Toluca, Edomex., 10 oct. (AMEXI).- En el Estado de México dieron acuse de recibido a los lineamientos de la nueva estrategia de seguridad nacional, la cual se basa en la coordinación e intercambio de información entre las dependencias de este sector y, prueba de ello, es la desarticulación de una red de extorsión en Acambay.
En una operación conjunta entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, fueron detenidos seis integrantes de dos bases de taxis de esa localidad.
Lo anterior, debido a que presuntamente están involucrados en actividades de extorsión y relacionados con la desaparición del Comisario de Seguridad Pública de Temascalcingo, Agustín Oropeza Armendariz, y su escolta, Juan Carlos Saldívar Saldívar, el pasado 5 de agosto.
Entre los detenidos se encuentra Ana María “N”, presidenta de la Asociación de Transporte Público «Sitio Acambay y Taxis en Terminal de Autobuses Foráneos en Acambay A.C.», quien supuestamente recibió instrucciones directas de Rodolfo “N*, alias «Tuzantla», para vigilar e informar sobre los movimientos del comisario y su escolta antes de su desaparición.
Los detenidos formaban parte de una red de protección para una célula de la Familia Michoacana
Con ella fueron capturados Aarón “N” (padre), Aarón “N, N” (hijo), Abelardo “N” alias “Don Bel”, Javier Armando “N” y Roberto Carlos “N” alias “Bávaro”, todos vinculados a actividades delictivas en la región norte del Estado de México.
Según las investigaciones de la Fiscalía, los detenidos formaban parte de una red de protección para una célula de la Familia Michoacana, bajo las órdenes de «Tuzantla», quien está vinculado a los líderes criminales *Johnny Hurtado alias “El Fresa”* y *Alfredo Hurtado alias “El Pez”*.
Esta célula extorsionaba a taxistas y los obligaba a pagar una cuota semanal de mil pesos para permitirles trabajar en rutas que conectan los municipios de Acambay, Temascalcingo y Atlacomulco.
El caso tomó mayor relevancia cuando se estableció la participación de esta red en la desaparición del Comisario de Temascalcingo y su escolta. De acuerdo con el análisis de videograbaciones del C4 de Temascalcingo, el vehículo oficial en el que viajaban las víctimas fue seguido por taxis vinculados a la célula criminal.
La Fiscalía del Estado de México continúa con las investigaciones para dar con el paradero del Comisario de Temascalcingo y su escolta
Asimismo, se descubrió que Ana María “N” ordenó a taxistas vigilar la comisaría de Temascalcingo y reportar el movimiento de las patrullas.
La desaparición del comisario y su escolta ocurrió después de que estos fueran detenidos en un «retén» ilegal en la carretera Temascalcingo-Acambay, donde estaban presentes Rodolfo “N” alias «Tuzantla» y otros individuos, entre ellos *Eulises “N”*, quien era el Comisario de Seguridad Pública de Acambay, actualmente recluido en el Penal de El Oro, por extorsión y desaparición forzada.
Con la información recabada, la FGJEM solicitó las órdenes de aprehensión contra los seis detenidos por el delito de extorsión. Los implicados fueron ingresados a centros penitenciarios estatales y están a disposición de un juez, quien determinará su situación jurídica.
La investigación sigue su curso, y la Fiscalía del Estado de México continúa con las acciones para dar con el paradero del Comisario de Temascalcingo y su escolta. Asimismo, se mantiene la búsqueda de Rodolfo “N” alias «Tuzantla», quien cuenta con órdenes de aprehensión pendientes por extorsión y desaparición forzada.