En Oaxaca por tercera ocasión en su mandato, el gobernadorhttps://www.oaxaca.gob.mx/gubernatura/titular-de-la-dependencia/https://www.oaxaca.gob.mx/gubernatura/titular-de-la-dependencia/ Salomón Jara Cruz, presenció el paso del Desfile cívico revolucionario del 20 de noviembre en el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, desde el nivel de piso y ya no en lo alto del balcón del palacio de gobierno.
A su lado estuvo Eva Cruz, Presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso Local y los mandos de la 28 zona y octava región militar, además de la Base Aérea a la par de mandos de las fuerzas de seguridad estatal y federal, Iván García Alvárez titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPS), que reportó un saldo blanco por los festejos patrios en unos 500 municipios, durante el desfile cívico revolucionario.
En el contingente que avanzó desde la periferia en la calzada Ignacio I Madero y concluyó en el zócalo de la capital, en el centro histórico participaron 532 elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, ademá de 210 elementos de la Guardia Nacional, 232 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y 60 elementos de la Policía Vial Estatal, junto con 200 policías municipales, además de 9 canes.
Desfile durante el primer cuadro del centro histórico
El desfile cívico revolucionario ingresó al primer cuadro del centro histórico por la calle Valerio Trujano esquina 20 de Noviembre, haciendo una parada cívica en el Zócalo, frente a Palacio de Gobierno, donde estaban frente al templete oficial con autoridades estatales y mandos militares.
En esta celebración de la Independencia nacional reportaron la participación de 12 banderas de instituciones educativas: 54 docentes y 875 estudiantes.
Al compás de las marchas interpretadas por la Banda de Música de la Octava Región Militar, los primeros contingentes en hacer aparición fueron las Fuerzas Armadas que siempre están presentes para el auxilio de las y los oaxaqueños en cualquier contingencia.
Partivparon elementos de Protección Civil y Cruz Roja
Además, participaron elementos Protección Civil y de las corporaciones de seguridad del estado y municipio, así como, de la Cruz Roja Mexicana, por parte del ejército avanzaron por tierra 82 vehículos terrestres artillados y 14 motocicletas.
Como fuerzas de apoyo marcharon 200 integrantes del Pentatlón Deportivo Militar, 113 elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria Industrial y Comercial y 270 elementos del Cuerpo de Bomberos, desde el nivel de piso y ya no en lo alto del balcón del palacio de gobierno.
Al encabezar la ceremonia de conmemoración del 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, destacó que la Primavera Oaxaqueña, heredera de los ideales de este movimiento de 1910, trabaja cada día por una transformación real, profunda y duradera que se demuestra con hechos.
Evidencio que la Cuarta Transformación que consolidó en México el ex presidente Andres Manuel Lopez Obrador y ha cimentado la Presidenta Claudia Sheimbaum hace valer los principios de la luchas revolucionarias de México.
El gobernador Jara expresó que su administración fundamenta su fuerza política y moral en los valores revolucionarios de caudillos como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza; quienes sentaron las bases de un país más justo e incluyente.
“Somos herederos de un México que puso al pueblo al centro y nos enseñó que la democracia se defiende con convicción, participación y profundo sentido de responsabilidad social. Seguimos construyendo un Oaxaca democrático, con justicia social, igualdad sustantiva y bienestar para las comunidades con un gobierno que escucha, atiende y cumple su palabra”, afirmó.
En este marco, Jara Cruz entregó el Premio Estatal del Deporte 2025 a la atleta Mariel Salazar Tapia y a la paratleta en lanzamiento de jabalina, Rebeca Citlaly Cortés.
Así como a Roth Stewer Martínez Alvarado, en la categoría Fomento al Deporte, iniciativa pionera en el estado.
El titular del Poder Ejecutivo y representantes de los Poderes del Estado, colocaron una ofrenda floral al pie de la efigie de Francisco I. Madero, para honrar su legado y mantener viva su memoria.







