Jesús Mejía. Corresponsal
Mérida, Yuc., 05 jun (AMEXI).- Pese al crecimiento de las ventas en línea, la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Congresos (AMPROFEC A.C.) refrendó los beneficios de los encuentros de negocios presenciales que en 2023 y este año consolidaron a Yucatán como uno de los principales destinos del ramo.
La presidente de la asociación de la región sur del país, Mireya Camarena Arenas, resaltó que en 2023 este tipo de eventos generó una derrama directa de 143 mil 303 millones que equivalen al 0.51 por ciento del PIB de México, el 6.04% del PIB Turístico y el 31% de la derrama total del sector reportada por el Barómetro de la Industria de Reuniones.
En ese contexto, expuso en entrevista, Yucatán tuvo un crecimiento en el 2023 del once por ciento y para este año está previsto un aumento del 12.5 por ciento más, estado que cuenta con un enorme potencial al igual que otros destinos de congresos, ferias y exposiciones como son Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
La industria de exposiciones en Yucatán tiene más de 35 años, por lo que es uno de los estados a la vanguardia con los mejores expositores a nivel nacional, con experiencia e infraestructura para exposiciones de amplia gama y gran calidad, subrayó.
La empresaria resaltó el impacto económico de la industria que representa a nivel nacional, toda vez que genera 113 mil 600 empleos directos al año, equivalentes al 2.56 por ciento de los empleos formales en el país, y ofrece oportunidades al 0.93% de la Población Económicamente Activa.
A nivel turístico, sector en el que Yucatán es altamente requerido, resaltó que las exposiciones generan 11 mil 294 millones de pesos mediante la ocupación de 4.5 millones de habitaciones al año, lo que equivale al 46.73% de la derrama en alojamiento de todo el sector.
En la exposición del Estudio Anual de la Industria Mexicana de Exposiciones 2024, elaborado por AMPROFEC, reiteró las ventajas de los encuentros presenciales, ya que triplican las oportunidades de negocios que los que se logran en línea o web,
Aseguró que las oportunidades de negocios por cada día de exposición se generan acuerdos con 85 por ciento de efectividad, toda vez que los consultados señalan que obtuvieron entre 50 y cien oportunidades diarias. “Al enlazar tomadores de decisión con los expositores, los negocios son más valiosos que los que generan los medios digitales”, recalcó.
Esta industria reúne a todos los sectores de la economía (primario, secundario, terciario y de servicios), una gran diversidad, desde zapatos hasta tecnologías de punta, desde alimentos hasta nuevas tendencias en muebles y decoraciones, dijo Mireya Camarena, acompañada de otros directivos de la asociación.







