Por medio de un vídeo en vivo en las redes sociales de Pedro Segura Valladares, excandidato a gobernador de Guerrero, se dio a conocer que elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) lo detuvieron por su presunto vínculo con la delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa.
Los hechos ocurrieron durante la noche del martes 12 de agosto, cuando las autoridades de la FGR cumplimentaron una orden de aprehensión, emitida en Toluca, al momento en que Pedro Segura viajaba en su camioneta sobre la carretera de Tepecoacuilco, con rumbo a la carretera federal México-Acapulco.
Posteriormente, los agentes lo trasladaron a las oficinas de la FGR en Cuernavaca, Morelos, para finalmente llevarlo al Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde permanecerá recluido durante todo el tiempo que dure el proceso judicial en su contra.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, Segura Valladares tiene una presunta relación con el cártel Guerreros Unidos, asociación delictiva vinculada con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero.
En este sentido, se presume que el ahora aprehendido le brindaba protección y ayuda logística a la organización delictiva; además de prestarles algunas propiedades para que pudieran ocultar a los estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos.
Pedro Segura Valladares es un empresario del sector médico y hotelero, quien se postuló a la gubernatura de Guerrero por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el 2021 y ha tenido roces políticos con el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.