Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) registraron un fenómeno poco común en el mundo animal: la convivencia amistosa entre un zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) y un cacomixtle (Bassariscus astutus), que habitan en los alrededores de Ciudad Universitaria, en Toluca.
El hallazgo se realizó como parte de los trabajos del proyecto “Inventario y monitoreo de fauna silvestre en Ciudad Universitaria de la UAEMéx”, a cargo del investigador Leopoldo Islas Flores, de la Facultad de Planeación Urbana y Regional. A través de cámaras de fototrampeo,.
El equipo de investigadores captó a ambas especies compartiendo territorio, explorando juntas y buscando alimento sin mostrar señales de competencia o agresión.
De acuerdo con Islas Flores, las imágenes sugieren un caso de mutualismo facultativo, es decir, una relación en la que dos especies distintas se benefician entre sí sin depender completamente una de la otra para sobrevivir.
“El zorro y el cacomixtle podrían estar aprovechando los mismos recursos, como frutas, roedores o restos orgánicos, y al mismo tiempo ayudarse a detectar amenazas, como la presencia de perros o humanos”, explicó.
El investigador destacó que esta interacción podría ser temporal y depender de las condiciones del entorno urbano, pero representa una valiosa oportunidad para entender cómo la fauna silvestre se adapta a los ecosistemas modificados por la actividad humana.
“Estos registros nos muestran que, incluso en contextos urbanos, las especies son capaces de generar alianzas inesperadas, revelando nuevas formas de coexistencia en medio de la transformación del territorio”, concluyó.
Lee: El corazón del Pacífico en juicio: la lucha por el derecho a existir de las ballenas