• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Surge el “Ejército Purépecha de Libertad Michoacana”: enfrentará el crimen y la colusión de autoridades

Denuncian a alcaldes que protegen a criminales en Michoacán. El grupo armado indígena advierte que podría asumirá la seguridad de sus territorios si el Estado no actúa.

Alitzel Cruz Por Alitzel Cruz
26 de julio de 2025
En Estados
Surge el Ejército Purépecha en Michoacán.

Surge el Ejército Purépecha en Michoacán. AMEXI/Foto: Captura de video.

CompartirCompartirCompartir

Surge el “Ejército Purépecha de Libertad Michoacana” ante colusión de autoridades con el crimen


El Ejército Purépecha acusa a gobiernos municipales de proteger a criminales. Advierte que se encargará de imponer la justicia comunitaria si el Estado no actúa en contra de la delincuencia y la colusión de autoridades.


Frente a la inacción institucional y la violencia creciente, comunidades purépechas del occidente michoacano anunciaron la conformación del Ejército Purépecha de Libertad Michoacana, una organización armada que, según su vocero —identificado como Comandante Arango—, asumirá tareas de seguridad si las fuerzas estatales no intervienen con contundencia en la región.

La declaración se dio a conocer mediante un video difundido en redes sociales, en el que el portavoz denunció que, ante el abandono del gobierno y la complicidad de alcaldes con grupos criminales, el pueblo ha decidido organizarse para detener los asesinatos, secuestros y extorsiones.

Te Puede Interesar

cacomixtle y zorro

Documenta UAEMéx una inusual alianza entre zorro y cacomixtle

9 de octubre de 2025
En Chiapas, la Carrera Panamericana 2025. AMEXI

La Carrera Panamericana vuelve a Chiapas en su edición 75

9 de octubre de 2025

“El levantamiento social está próximo. Si el Estado no actúa, nosotros vamos a proteger a nuestras familias”, advirtió Arango, quien nombró directamente a líderes criminales como ‘Wicho’, ‘Poncho’ y ‘El Abuelo Farías’, señalados por cometer crímenes contra “gente decente y trabajadora”.


Acusan colusión entre alcaldes y criminales

El vocero del Ejército Purépecha acusó a los gobiernos municipales de Cotija, Los Reyes, Tingüindín y Tocumbo de ser cómplices activos o tolerantes con cárteles locales, en especial con células lideradas por:

  • Luis Pineda, alias “El Wicho”, presunto líder de la Familia Michoacana, abatido el 2 de junio en Morelos.
  • Alfonso Fernández Magallón, “Poncho La Quiringa”, vinculado a Cárteles Unidos.
  • Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo Farías”, operador histórico del Cártel de Tepalcatepec.

También denunció al presidente municipal de Los Reyes, Humberto Jiménez Solís, por presuntos vínculos con Misael García Vázquez, hijo del exprocurador estatal Miguel García Hurtado, detenido en el pasado por sus nexos con los Caballeros Templarios.


Ejército Purépecha: un llamado a la organización desde abajo

El grupo niega pertenecer a partidos políticos o a algún cartel, y declara que su lucha es autónoma y en defensa de la vida comunitaria. Ante la amenaza de que sus esposas e hijas sean obligadas a integrarse como autodefensas al servicio del crimen, hicieron un llamado a las comunidades cercanas:

“Estamos arrodillados, con la voz quebrada y con la esperanza mutilada. Si México necesita otra revolución, nacerá en Michoacán”, declaró el comandante.


Ante el Estado rebasado, una respuesta indígena en formación

La irrupción del Ejército Purépecha ocurre en una región donde la legitimidad estatal ha colapsado. Aunque algunas comunidades cuentan con asambleas, estas han sido rebasadas por el miedo, la presión armada y la ausencia institucional.

El grupo exhortó a los pueblos de Cotija, Tocumbo, Peribán, Tingüindín, Los Reyes y Uruapan a unirse para «exterminar a quienes nos matan, nos secuestran y nos cobran por trabajar».

Asimismo, pidieron a la ciudadanía compartirles información sobre movimientos criminales. “Aquí hay cabida para todos”, señalaron.


Lee: Detienen a dos posibles implicados en el caso de la maestra Irma

Etiquetas: AutodefensasCártel de TepalcatepecCárteles Unidoscolusión municipalComunidades indígenascrimen organizadoejércitoEjército PurépechainseguridadMichoacánPortada 1violencia
Alitzel Cruz

Alitzel Cruz

Te Puede Interesar

cacomixtle y zorro

Documenta UAEMéx una inusual alianza entre zorro y cacomixtle

9 de octubre de 2025
En Chiapas, la Carrera Panamericana 2025. AMEXI

La Carrera Panamericana vuelve a Chiapas en su edición 75

9 de octubre de 2025

Breves informativas de los estados (8 de octubre de 2025)

8 de octubre de 2025

Aguacateros de Michoacán convocan a paro nacional para el 14 de octubre

8 de octubre de 2025
Next Post
Destinos turísticos de Guerrero alcanzan 78.9% de ocupación hotelera.

Destinos turísticos de Guerrero, los predilectos de la temporada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?