Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18abr. (AMEXI).- El municipio indígena de Pantelhó se encuentra en la línea de fuego por las bandas criminales y hace tres días lanzaron un SOS a las autoridades federales y estatales, por lo que hoy elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional respondieron a ese llamado y
Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18abr. (AMEXI).- El municipio indígena de Pantelhó se encuentra en la línea de fuego por las bandas criminales y hace tres días lanzaron un SOS a las autoridades federales y estatales, por lo que hoy elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional respondieron a ese llamado y lograron evacuar a unos 200 maestros que trabajan en aquella zona, junto con un grupo no cuantificado de habitantes.
Los pobladores prácticamente se encuentran secuestrados en ese municipio de la zona de Los Altos, por lo que también exigieron, hace cuatro días, que las autoridades federales y estatales rescaten a las comunidades de la zona de violencia e inseguridad que provocan las bandas criminales.
Las fuerzas de seguridad arribaron esa día a la localidad, pues tenían reportes que los habitantes estaban atrapados entre el fuego cruzado de grupos armados y bloqueos en salidas del lugar, por lo que esta tarde lograron ser evacuados ciudadanos en general y escoltados por el Ejército mexicano.
Un convoy compuesto por 14 vehículos militares abandonó la cabecera municipal de Pantelhó alrededor de las 4:00 horas de la tarde rumbo a San Cristóbal de Las Casas, lugar donde los docentes fueron revisados por personal médico para constatar su estado de salud.
Desde temprana hora, personal del Ejército mexicano y de la GN hizo acto de presencia en dicha localidad para llevar a cabo el operativo de rescate de los maestros y otros ciudadanos que se quedaron atrapados por el bloqueos de los criminales y fue hasta esta tarde que lograron ingresar al municipio por uno de los accesos que lograron despejar.
El operativo militar tuvo que llevarse a cabo con suma precaución alrededor de las 13:00 horas, debido a que hubo un enfrentamiento entre grupos delincuenciales y militares en la comunidad La Piedad, punto por donde se dice ingresaron los elementos del Ejército y Guardia Nacional.
Al final del día, los elementos castrenses cumplieron con éxito el operativo de rescate de los 200 docentes, sin embargo, la tensión, el miedo y la zozobra permanece en las comunidades de aquella región indígena de Los Altos de Chiapas por la violencia de las bandas criminales que se disputan el territorio.
Son grupos armados y sumamente violentos que se han asentados en la zona, y que las autoridades federales los identifican como “Los Herrera” y “Los Machetes”, quienes se pelean por el control de esa región del estado.
.
Los pobladores prácticamente se encuentran secuestrados en ese municipio de la zona de Los Altos, por lo que también exigieron, hace cuatro días, que las autoridades federales y estatales rescaten a las comunidades de la zona de violencia e inseguridad que provocan las bandas criminales.
Las fuerzas de seguridad arribaron esa día a la localidad, pues tenían reportes que los habitantes estaban atrapados entre el fuego cruzado de grupos armados y bloqueos en salidas del lugar, por lo que esta tarde lograron ser evacuados ciudadanos en general y escoltados por el Ejército mexicano.
Un convoy compuesto por 14 vehículos militares abandonó la cabecera municipal de Pantelhó alrededor de las 4:00 horas de la tarde rumbo a San Cristóbal de Las Casas, lugar donde los docentes fueron revisados por personal médico para constatar su estado de salud.
Desde temprana hora, personal del Ejército mexicano y de la GN hizo acto de presencia en dicha localidad para llevar a cabo el operativo de rescate de los maestros y otros ciudadanos que se quedaron atrapados por el bloqueos de los criminales y fue hasta esta tarde que lograron ingresar al municipio por uno de los accesos que lograron despejar.
El operativo militar tuvo que llevarse a cabo con suma precaución alrededor de las 13:00 horas, debido a que hubo un enfrentamiento entre grupos delincuenciales y militares en la comunidad La Piedad, punto por donde se dice ingresaron los elementos del Ejército y Guardia Nacional.
Al final del día, los elementos castrenses cumplieron con éxito el operativo de rescate de los 200 docentes, sin embargo, la tensión, el miedo y la zozobra permanece en las comunidades de aquella región indígena de Los Altos de Chiapas por la violencia de las bandas criminales que se disputan el territorio.
Son grupos armados y sumamente violentos que se han asentados en la zona, y que las autoridades federales los identifican como “Los Herrera” y “Los Machetes”, quienes se pelean por el control de esa región del estado.