Para evitar infiltración del crimen organizado y reducir la tendencia de delitos de alto impacto como asesinatos, secuestros, asalto, extorsión y narcomenudeo, los directivos de la Policía Municipal de 21 ayuntamientos que tomarán posesión el miércoles 1 de enero serán mandos policiacos evaluados y avalados por la Marina y el Ejército, reveló el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPCO), Iván García.
En las últimas evaluaciones de control de confianza y el balance general sobre seguridad, los responsables del área en la entidad identificaron a más de 15 cuerpos policiacos municipales oaxaqueños cooptados y comprados por grupos del crimen organizado. Esa situación derivó en el repunte de delitos tales como secuestro, extorsión, asalto y narcomenudeo.
Por ello las autoridades determinaron tomar acciones integrales y directas para detener y contrarrestar tanto a los mandos policiales como a los agentes corruptos, quienes ya fueron separados de sus respectivos cargos y consignados ante la Fiscalía de Justicia.
La decisión, tras evaluaciones y por acuerdos
Entre los casos más notorios están policías de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, San Jacinto Amilpas y otros más de la zona costera, el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan.
García Álvarez añadió que para que estas irregularidades no vuelvan a ocurrir, determinaron que el Ejército y la Marina designe a los mandos de los cuerpos policiacos de 21, en tanto que del resto lo hará el Mando Único de la Policía Estatal.
“Aquí no hay imposición, hubo acuerdos y evaluaciones. El resultado es que de los 21 municipios que han determinado tener mandos de sus Policías Municipales designados por el Ejército y la Marina, 13 son de la zona del Valle Central, de los cuales cuatro tendrán mandos del Ejército, cuatro más de la Policía Estatal y el resto serán designados de la Marina”, expuso.
Lee: En Oaxaca despliegan 2 mil policías para festejos decembrinos
Entre ellos se encuentran Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, además de Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Huatulco, Salina Cruz y San Pedro Mixtepec.
El secretario de Seguridad Pública precisó el modelo a seguir: habrá un mando metropolitano y un mando coordinador para establecer y desplegar estrategias en conjunto, con el objetivo de hacer frente y erradicar al crimen organizado en Oaxaca.