• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El abuso sexual infantil es muy frecuente, en Yucatán

Este delito queda impune porque los afectados no denuncian

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
22 de julio de 2025
En Estados
Abuso

Yuc. 22 de Julio 2025. El abuso sexual infantil es muy frecuente, en Yucatán/Foto/Jesús Mejía  

CompartirCompartirCompartir

El abuso sexual infantil es tan frecuente en el estado de Yucatán que diariamente se reportan de 10 a 15 casos, situación que se agrava ya que más del 90 por ciento de los casos no se denuncian e inexisten políticas públicas para la prevención y tratamiento de este problema.

Con más de 35 años de experiencia, el psicoterapeuta y director de la casa Hogar Maná, Víctor Chan, lamentó la persistencia de este problema de abuso sexual infantil, los cuales, dijo, no se denuncian porque los tutores afectados prefieren, sobre todo, cuidar la imagen de la familia.

Lee: Liberación de narcomenudistas enfrente a poderes en Morelos

Luego de dar a conocer una cruzada a favor de los niños, en la que junto con otras instituciones aplicará programas y medidas de atención a la infancia de familias de escasos recursos económicos de la zona sur de Mérida, el especialista subrayó que el abuso sexual infantil tiene como sello distintivo la impunidad porque no se denuncia este ilícito.

Te Puede Interesar

Sinaloa

Por violencia, Sinaloa se queda sin Grito de Independencia

14 de septiembre de 2025
Estado de México

Breves informativas de estados (14 de septiembre de 2025)

14 de septiembre de 2025

La violación o el abuso sexual infantil no es privativo de zonas marginadas  

Explicó que los afectados no levantan las querellas porque son largos los procesos administrativos y las resoluciones son lentas muy tardadas y muchas veces ignoradas, además de que no hay atención psicológica especializada, lo que hace más complicada su atención.

Aclaró que los problemas de violación o de abuso sexual no son privativos de las zonas marginadas del sur de Mérida o de municipios aledaños como Kanasín, ya que también se presentan frecuentes casos de abusos en áreas residenciales del norte y oriente de la ciudad, zonas de mayor plusvalía.

Afirmó que la prevalencia del abuso sexual infantil tiene como primer factor el consumo de pornografía que erotiza de manera insana los adultos y su sexualidad la usan en los cuerpos de niños

En agosto se llevará a cabo una cruzada por la niñez en el sector urbano de Dzunun

Otra razón de este insistente ilícito es el descuido de los padres hacia sus hijos, ya que el especialista reveló haber contado con casos de niños de seis años que ven pornografía y sus tutores por descuido les entregan equipos de video sin control o supervisión alguna de los contenidos.

Otro factor que incide en este problema es la carencia de una política pública que atienda los casos de manera integral, pues no hay actualización en el tema ni capacitación de servidores públicos para atenderlo. Es recurrente porque en el gobierno no saben cómo atender este problema.

Por lo anterior, informó que a partir del mes de agosto desplegarán una cruzada por la niñez en el sector urbano de Dzununcán del sur de la ciudad, donde las familias participantes recibirán información, orientación y atención en materias de vivienda digna, salud bucal y atención a la prevención del abuso sexual.

Lee: Suspenden construcción de cuarto muelle en Cozumel

En estas acciones estarán participando organizaciones de manera altruista como el Colegio Nacional de Abogados de Empresa, el Colegio Yucatenense de Odontólogos de Yucatán y el proyecto MIT, además de empresarios como Amada Piñero y Lina Viruega que donarán champús contra piojos y realizarán cortes de cabellos de manera gratuita.

 

Etiquetas: abusocruzadaespecialistafrecuenteimpunidadinfantilPortada 1psicoterapeutaVíctor ChanYucatán

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Sinaloa

Por violencia, Sinaloa se queda sin Grito de Independencia

14 de septiembre de 2025
Estado de México

Breves informativas de estados (14 de septiembre de 2025)

14 de septiembre de 2025

Hospital del IMSS en Los Reyes La Paz sufre inundación tras lluvias (Video)

14 de septiembre de 2025

Chiapas cumple 201 años de ser entidad federativa

14 de septiembre de 2025
Next Post
Hernán Bermúdez Requena. Amparo provisional.

Bermúdez Requena frena orden de aprehensión con un amparo provisional

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?