Cuando octubre termina y el país se prepara para recibir a sus muertos, el reloj también se mueve. En medio del aroma a cempasúchil y pan de muerto, llega el cambio de horario, un ajuste que marca el inicio del invierno y altera el ritmo de algunos estados del norte del país.
A partir de la madrugada del domingo 2 de noviembre de 2025, los relojes deberán atrasarse una hora en las zonas fronterizas con Estados Unidos, mientras el resto del territorio mexicano permanecerá con el horario habitual.
¿Dónde sí aplica el cambio de horario?
El ajuste aplicará únicamente en Baja California, así como en municipios fronterizos de Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila.
El objetivo es mantener la coordinación económica, comercial y laboral con las ciudades estadunidenses vecinas, donde también se realizará la transición al horario de invierno en esa misma fecha.
Los municipios donde se efectuará el cambio son:
- Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
- Chihuahua: Ciudad Juárez, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides, Ojinaga y Práxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza.
- Baja California (todo el estado).
- Nuevo León: Anáhuac.
Leer: ¿Cuándo se pone la ofrenda de Día de Muertos?
Contexto de la eliminación del horario de verano
Desde octubre de 2022, México eliminó el horario de verano en casi todo el país. La medida fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por el Congreso de la Unión mediante la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos.
La decisión se basó en estudios de la Secretaría de Energía (Sener), que mostraron que el ahorro energético era mínimo frente a los efectos negativos sobre la salud, incluyendo alteraciones en el sueño, el estado de ánimo y el reloj biológico de las personas.
Con el horario estándar, las autoridades buscan preservar los ritmos naturales del cuerpo y reducir el impacto en la calidad de vida de la población.
Por esta razón, solo los municipios fronterizos conservan el cambio estacional, debido a la necesidad de mantener sincronía con las regiones del sur de Estados Unidos.
Leer: Día de Muertos: La tradición de la Alumbrada llena los panteones hasta medianoche