En Uruapan, Michoacán el delito de cobro de piso está en su apogeo, ya no solo son extorsionados los comerciantes, transportistas y productores agrícolas, sino que sus garras llegan a las escuelas.
Resulta inaudito que no sólo los productores de aguacate, limón, fresa, ganaderos, comerciantes en general, taxistas choferes de camiones urbanos, de pasajeros y tortillerías paguen “piso y reciban amenazas”.
Ahora el delito se extendió a los profesores de escuelas de Michoacán.
Lee: Más de 2 mil hectáreas de Michoacán no producirán limón
Padres de familia expresan preocupación por cierre de escuela
Padres de familia y personal de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río, en la colonia San Juan Evangelista de Uruapan, manifestaron su preocupación por el cierre del plantel.
El motivo del cierre de la escuela es por los intentos de cobro de piso y amenazas contra el personal docente.
¿Cómo se enteraron los padres de familia del cierre de la escuela?
A través de un grupo de WhatsApp, los padres de familia se enteraron de esta determinación lo que causó gran sorpresa en la comunidad educativa.
“Hoy en la mañana la dirección de la escuela Lázaro Cárdenas del Río en la colonia San Juan evangelista cierra sus puertas y da por terminado el curso escolar de este año.
”La causa del cierre es por los intentos de cobro de piso cotas y amenazas contra el grupo de maestros”, dice el texto que recibieron los padres de familia.
¿Qué hace el personal escolar?
El personal escolar hizo un llamado al gobierno municipal y estatal, para garantizar las condiciones necesarias para el libre desarrollo de las actividades propias del plantel.
“Exijamos seguridad pública capaz de enfrentar estos problemas que aquejan hoy hasta en las escuelas, en este momento se cierra la escuela y se da por terminado el año escolar”, sentencia el mensaje recibido.
¿Y la Fiscalía del Estado que hace?
A decir del Fiscalía General del estado en declaraciones de hace unos días, en 2023 se abrieron 225 carpetas de investigación por el delito de extorsión.
En 2024 aumentó la cifra a 301 carpetas; y en 2025 suman 57.
“La mayor parte de estos casos están registrados u ocurridos aquí en Morelia, enseguida en Uruapan y ya en números menores en la zona de Apatzingán “, informó el fiscal del estado, Adrián López Solís.
Cabe señalar que es verdaderamente humillante para el gobierno de la entidad, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, esté rebasado por el crimen organizado.
Además, cuando en la entidad hay más de 10 mil elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional enviados por el gobierno federal a Michoacán.

A lo anterior, se suman policías estatales, la Policía Investigadora y las policías municipales de 110 de los 113 municipios.
En el resto de los municipios hay policías comunitarias, como en los municipios de Cherán, Aquila y Coahuayana.