• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El corazón del Pacífico en juicio: la lucha por el derecho a existir de las ballenas

La inédita acción legal que busca otorgar categoría de Sujetos de Derechos a los cetáceos ante la amenaza de un Megaproyecto Industrial

Jhoselyn Soria Crecencio Por Jhoselyn Soria Crecencio
5 de octubre de 2025
En Estados
Las Ballenas

Sonora, 5 de octubre de 2025. En el Golfo de California, una batalla legal busca reconocer a las ballenas como sujetos de derechos ante megaproyectos. AMEXI/Foto/Gobierno de México

CompartirCompartirCompartir

El Golfo de California, un santuario natural de valor incalculable que resguarda la vida de un tercio de las especies de cetáceos del planeta, enfrenta un pulso vital desatado por el inminente megaproyecto de exportación Saguaro GNL. Esta planta de gas natural licuado está proyectada para Puerto Libertad, Sonora, y la batalla ética y jurídica busca proteger a las ballenas de la industrialización en la zona.

La organización civil Nuestro Futuro ha presentado un juicio de amparo histórico, exigiendo que la ley mexicana reconozca a las ballenas y otros cetáceos de la zona como sujetos de derechos. Esta acción audaz persigue un doble fin: detener las autorizaciones del proyecto gasífero y obtener la declaratoria oficial del Golfo de California como Hábitat Crítico, blindando este corredor de vida de la alteración industrial.

La presentación de este amparo ha forzado una revisión de alto nivel. Actualmente, la Semarnat y la ASEA analizan la viabilidad del proyecto Saguaro GNL. Mientras el gobierno federal evalúa su impacto, el de Sonora minimiza el riesgo ambiental, intensificando el pulso entre la protección legal y los intereses industriales.

Te Puede Interesar

Detienen a Néstor “N” está ligado a un grupo criminal que opera en Malinalco. AMEXI Foto Gabinete de Seguridad

Cae en Malinalco jefe criminal ligado a secuestros y narcomenudeo en el sur del Edomex

5 de octubre de 2025
Edomex intensifica vacunación ante repunte de sarampión, rubéola y parotiditis. AMEXI Foto Cortesía ISEM

Edomex intensifica vacunación ante repunte de sarampión, rubéola y parotiditis

5 de octubre de 2025

Te recomendamos: Lobos marinos intoxicados terminan varados en Playas de Rosarito

Ballena
Sonora, 5 de octubre de 2025. Ballena azul y su cría: la biodiversidad del Golfo amenazada por el aumento de tráfico marítimo industrial. AMEXI/Foto/Gobierno de México

La amenaza operacional de un corredor industrial

La amenaza es directa y brutal. El proyecto Saguaro GNL promete transformar las apacibles aguas del Golfo en un corredor industrial marítimo con un flujo constante de buques metaneros que alcanzan hasta 300 metros de largo. Este cambio operativo genera riesgos inaceptables para la fauna que navega por necesidad:

  • Colisiones mortales: El aumento desmedido del tráfico de navíos pesados eleva la probabilidad de que estos gigantes vulnerables se encuentren con el casco de un buque, un impacto que a menudo significa una muerte instantánea y silenciosa.
  • Agresión sonora: El ruido industrial satura el mundo acústico de los cetáceos. Para criaturas cuya vida depende del sonido para comunicarse, cazar y encontrar pareja, esta contaminación acústica equivale a una ceguera funcional, interfiriendo con su ciclo vital.

Especies majestuosas como la ballena azul y la endémica vaquita marina (al borde de la extinción) dependen de esta calma biológica para sobrevivir, viéndose directamente amenazadas en sus zonas vitales de reproducción y alimentación.

La exigencia de un principio humano en la ley

La demanda se sostiene en una visión progresista del derecho, basada en el principio ecocéntrico. Los defensores legales argumentan que la protección de la naturaleza debe trascender la lógica de la utilidad económica, reconociendo que la vida posee un valor intrínseco. Al invocar la Constitución Mexicana y tratados internacionales, se establece que existe la obligación moral y legal de anteponer la conservación de la biodiversidad ante cualquier interés financiero. Es una solicitud para que la ley refleje el deber humano de proteger la existencia de otras formas de vida.

Ballena
Sonora, 5 de octubre de 2025. Ballena jorobada saltando en el mar. La industria gasífera amenaza el hábitat de estos cetáceos en el Pacífico mexicano. AMEXI/Foto/Visita Jalisco

El coro de los guardianes

Este trascendental pulso legal está sostenido por la iniciativa social «Guardianes y Guardianas de las Ballenas». Este movimiento ciudadano no solo ofrece apoyo; es una voz que representa a las comunidades costeras cuya identidad y subsistencia están entrelazadas con el ecosistema. Mediante su adhesión a una carta ética, los ciudadanos reafirman tres valores inquebrantables: que la vida debe prevalecer sobre la ganancia, que las ballenas tienen derecho a la paz en su hogar, y que la defensa del Golfo es la defensa de su propia cultura y forma de vida.

El caso ya está en manos de los jueces y podría ascender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La decisión final tiene el potencial de marcar un precedente histórico en México, definiendo si el desarrollo industrial tiene límites cuando se trata de proteger el derecho fundamental de la naturaleza a existir.

LEER: Espectacular llegada de ballenas a Michoacán

 

🐋 LAS BALLENAS DEMANDAN ⚖️

Por primera vez en México, las Ballenas alzan la voz y acuden a los tribunales para exigir justicia y ser reconocidas como sujetos de derechos. 🙌🏼

VIDEO COMPLETO: https://t.co/YVLjkG1CVq pic.twitter.com/fHQoZGwYmO

— Nuestro Futuro A.C. (@nuestrofuturoac) September 30, 2025

Etiquetas: amparo colectivoBallenabiodiversidadPortada 1protección

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jhoselyn Soria Crecencio

Jhoselyn Soria Crecencio

Te Puede Interesar

Detienen a Néstor “N” está ligado a un grupo criminal que opera en Malinalco. AMEXI Foto Gabinete de Seguridad

Cae en Malinalco jefe criminal ligado a secuestros y narcomenudeo en el sur del Edomex

5 de octubre de 2025
Edomex intensifica vacunación ante repunte de sarampión, rubéola y parotiditis. AMEXI Foto Cortesía ISEM

Edomex intensifica vacunación ante repunte de sarampión, rubéola y parotiditis

5 de octubre de 2025

Ataques de perros en Tecámac dejan dos muertos y exponen falta de prevención

4 de octubre de 2025

Seguridad en UVM Texcoco en entredicho tras amenaza a alumna en salida nocturna

4 de octubre de 2025
Next Post
Docente

Felicidades a los entrenadores deportivos en el Día Internacional del Docente

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?