Después de varios horas de bloqueos que paralizaron la movilidad en distintos puntos del Valle de México, autoridades del Estado de México y transportistas de agua, conocidos como piperos, lograron un acuerdo para atender las nuevas disposiciones sobre el abastecimiento y distribución del recurso hídrico.
Representantes de las comisiones Nacional del Agua (Conagua)y del Agua del Estado de México (CAEM), así como de la Secretaría General de Gobierno estatal sostuvieron una reunión con los líderes de los transportistas para escuchar sus demandas y establecer una ruta de diálogo que garantice la continuidad del servicio, sin afectar a la ciudadanía.
En el encuentro, las autoridades y los representantes de los piperos pactaron la liberación inmediata de las vialidades afectadas, entre ellas tramos del Periférico y autopistas que comunican municipios como Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán.
Ambas partes acordaron mantener una mesa de trabajo permanente para revisar las condiciones de operación, permisos y tarifas, con el objetivo de evitar nuevos conflictos.
El gobierno mexiquense también se comprometió a evaluar los puntos de abastecimiento de agua y reforzar la coordinación entre dependencias para asegurar que el servicio llegue con regularidad a las comunidades que dependen de este sistema de distribución.
Los piperos, por su parte, aceptaron mantener el suministro y participar en los próximos encuentros para definir mecanismos que hagan más eficiente el reparto del líquido.
Lee: Piperos en Ecatepec se suman al bloqueo tras cierre de pozos de agua clandestinos
Mesa de seguimiento
Las partes sostendrán una nueva reunión entre miércoles y jueves de la próxima semana para revisar los avances de los compromisos adoptados y dar seguimiento a las solicitudes pendientes.
La Conagua presentará un informe técnico sobre la situación de los pozos y puntos de carga, mientras que la CAEM propondrá un esquema actualizado para la entrega de agua mediante pipas en zonas críticas del estado.
De acuerdo con la Secretaría General de Gobierno, el diálogo continuará abierto y bajo supervisión institucional, con la intención de garantizar estabilidad en el abasto y evitar afectaciones sociales o económicas.
Con este acuerdo, el gobierno estatal y los transportistas dieron un paso importante hacia la normalización del suministro de agua y la recuperación de la movilidad en el Estado de México.
Lee: Operativo en Hidalgo recupera pipas robadas y reduce robo de hidrocarburos







