En el municipio indígenas de Pantelhó, en la región de los Altos de Chiapas, se el próximo 31 de agosto se llevará a cabo la elección extraordinaria, para renovar autoridades municipales.
Este proceso electoral es organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, y tiene como prioridad restaurar la vida democrática de este municipio indígena.
“En lo que será la jornada electoral extraordinario de Pantelhó 2025, la prioridad de las autoridades estatales como electoral, la prioridad es restaurar la vida democrática en un municipio indígena que en los últimos años ha enfrentado situaciones de violencia y conflictos sociopolíticos”, se precisó.
En este sentido, el IEPC, hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de canales oficiales y a evitar caer en desinformación.
Lee: Comienza la elección extraordinaria 2025 en municipio indígena de Pantelhó, en Chiapas
¿Qué hacen para evitar la desinformación?
Para el efecto, el instituto electoral distribuye material gráfico con el sello “Información verificada. No a la desinformación”, para dar certeza a la población sobre los detalles del proceso.
Es por ello, que la próxima elección extraordinaria de Pantelhó a realizarse a finales de este mes, representa una oportunidad clave para renovar su administración municipal y retomar el rumbo democrático mediante el voto libre y pacífico.
¿Quiénes se han registrado para participar en la contienda?
Cabe señalar que de las siete fuerzas políticas con acreditación ante IEPC, solo tres partidos presentaron planillas para la elección extraordinaria de miembros del Ayuntamiento de Pantelhó, programada para el domingo 31 de agosto.
Estas fuerzas políticas son:
- Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
- Movimiento Ciudadano
- Redes Sociales Progresistas
En contraste, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) no registraron candidaturas para esta contienda, en la que más de 15 mil personas podrán participar en las urnas.
¿A quiénes registraron como candidatos y candidatas?
Las personas candidatas son:
- Por Morena: De acuerdo con información proporcionada por este instituto político, Morena registró como candidata a la presidencia municipal a Tania Liliana Martínez Martínez.
- El partido Redes Sociales Progresistas (RSP) registró como candidato a la presidencia municipal a Julio Pérez Pérez.
- Y por parte de Movimiento Ciudadano, el candidato a la presidencia municipal es Alberto González Santiz.
¿Cuántas casillas se instalarán para las elecciones extraordinarias?
Para la jornada electoral extraordinaria del 31 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 28 casillas en 14 sedes distintas.
De acuerdo con el padrón, 15 mil 256 personas están en posibilidad de ejercer su derecho al voto.
¿Desde cuándo no se realizan elecciones en Pantelhó?
En el municipio indígena de Pantelhó no se han realizado elecciones desde 2021, por lo que con esta otra competencia electoral se espera restablecer la democracia.
Cabe señalar que este proceso del 31 de agosto próximo se dará en medio de demandas de justicia por parte de familias que denuncian la desaparición forzada de 19 personas desde julio de ese año.
¿Qué cargos elegirán los ciudadanos de Pantelhó?
En la próxima jornada electoral local de finales de este mes, los ciudadanos de Pantelhó podrá emitir su voto para elegir los siguientes cargos:
- Presidencia municipal
- Una sindicatura
- Cinco regidurías propietarias
- Y tres regidurías de representación proporcional