En el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) empezó este miércoles el cómputo en los Consejos Distritales correspondientes a los votos emitidos el domingo 1 de junio.
El secretario ejecutivo de ese organismo estatal, Raúl Guzmán Gómez, afirmó que esto constituye un hecho inédito, puesto que fueron los ciudadanos quienes hicieron la elección de los próximos jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado.
Durante la 34 Sesión Extraordinaria, de carácter permanente, informó que los trabajos de cómputo comenzaron a las 09:00 horas en punto en los Consejos Distritales 01 y 14, a los que siguieron de manera escalonada los demás distritos; el Consejo 06, con sede en Tecate, fue el último en comenzar, a las 9:29 horas.
Con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía, Guzmán Gómez señaló que se emitirán dos reportes de seguimiento a lo largo del día: uno a las 17:00 horas y otro a las 22:00.
Además, invitó al público a seguir las transmisiones en vivo de los trabajos distritales, a través del portal oficial del órgano electoral de Baja California: https://ieebc.mx/transmisiones-en-vivo.
Además del conteo, informan sobre verificación de actas
En el transcurso de la misma sesión, el Consejo General aprobó por unanimidad la designación del ciudadano Juan José Rivera Zamora como consejero electoral supernumerario del Consejo Distrital 15, con cabecera en Playas de Rosarito, en sustitución de una vacante superviniente.
Dicha designación, explicó el órgano electoral, se basó en un análisis individualizado del perfil y las capacidades del aspirante, con lo cual determinaron su idoneidad para el cargo.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Procesos Electorales, Vera Juárez Figueroa, presentó el informe sobre la segunda verificación de medidas de seguridad en las boletas y actas utilizadas en este proceso.
La consejera electoral confirmó que los 17 Consejos Distritales revisaron los materiales electorales conforme a los criterios establecidos, con lo cual garantizaron su autenticidad y resguardo.
Así, el Instituto Estatal Electoral de Baja California afirmó que se avanza en una etapa decisiva del PELE 2025 que, coincidió, es un paso histórico hacia una mayor participación ciudadana en la designación de autoridades judiciales.