• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empresarios y gobierno de Morelos chocan por aumento al Impuesto Sobre Nómina

Gobierno defiende alza del ISN a 4.25%, ante rechazo de la iniciativa privada

David Monroy / Corresponsal en Morelos Por David Monroy / Corresponsal en Morelos
20 de noviembre de 2025
En Estados
Impuesto Sobre Nómina Empresarios de Morelos

El sector empresarial advierte riesgos de cierre de negocios y pérdida de empleos ante la propuesta de aumento al impuesto sobre la nómina en Morelos. AMEXI/Foto: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

La propuesta de elevar la tasa del Impuesto Sobre Nómina (ISN) de 2.5% a 4.25% detonó un enfrentamiento público entre la iniciativa privada y la administración estatal, que asegura que el ajuste solo empareja a Morelos con el resto del país.

En Cuernavaca, Morelos, la discusión del Paquete Económico 2026 agudizó este conflicto entre el sector empresarial y el gobierno estatal, tras confirmarse que el proyecto oficial ratifica dicho incremento al Impuesto Sobre Nómina (ISN).

Argumentos del gobierno estatal

La gobernadora Margarita González Sarabia desestimó la postura crítica del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y sostuvo que el organismo no representa a la totalidad del empresariado local. Afirmó que el ISN no es un gravamen exclusivo para los negocios privados, pues “el poder público aporta lo mismo” y su destino es infraestructura económica, no gasto discrecional.

Te Puede Interesar

Discusión entre policías deja dos muertos en Tecámac

Discusión entre policías deja dos muertos en Tecámac

20 de noviembre de 2025
Decomisa Patrulla Fronteriza más de 176 kilos de droga en dos semanas

Decomisa Patrulla Fronteriza más de 176 kilos de droga en dos semanas

20 de noviembre de 2025

“El impuesto no pertenece a un grupo; es una contribución que tanto gobierno como sector privado enteramos al Estado, y su objetivo es financiar desarrollo”, señaló al defender la propuesta.

Lee: Mejor que Salinas Pliego pague sus impuestos en lugar de financiar campañas en redes: Sheinbaum

Objeciones de la cúpula empresarial

La presidenta del CCE, Griselda Hurtado Calderón, aseguró que aprobar el incremento será devastador para la estructura productiva local. Explicó que muchas pequeñas y medianas empresas “no soportarían el nuevo costo”, lo que podría derivar en cierres, pérdida de empleos y un crecimiento aún mayor del comercio informal.

Además, cuestionó que los impuestos recaudados “no se reflejan en seguridad, salud, educación, cultura, transporte ni desarrollo económico”, por lo que el alza sería injustificada y dañina.

Comparativa con otros estados

González Sarabia replicó que Morelos es uno de los estados que mantiene el ISN más bajo del país. Recordó que en 2023 se pactó con distintos sectores una ruta gradual para pasar del 2% original hacia el 3%, y que el ajuste planteado para 2026 simplemente cumpliría ese acuerdo y colocaría al estado “en el rango nacional, que oscila entre el 3% y el 4%”.

“Muchos empresarios lo entienden: estamos rezagados. Si el Congreso aprueba la propuesta, Morelos quedará en el nivel donde ya están prácticamente todas las entidades del país”, afirmó la mandataria.

Tensión ante la votación

Con la votación del Paquete Económico a la vuelta de la esquina, el ambiente político se tensó. Mientras la iniciativa privada advierte una “crisis anunciada” para miles de negocios, el gobierno sostiene que el ajuste es necesario para fortalecer ingresos y reducir la brecha con otras entidades.

Lee: PRI asegura que el gobierno alista el cobro de más impuestos para 2026

Etiquetas: Alza de impuestos CuernavacaChoque Gobierno-EmpresariosConflicto fiscal MorelosCrisis sector productivoPaquete Económico 2026Portada 1
David Monroy / Corresponsal en Morelos

David Monroy / Corresponsal en Morelos

Te Puede Interesar

Discusión entre policías deja dos muertos en Tecámac

Discusión entre policías deja dos muertos en Tecámac

20 de noviembre de 2025
Decomisa Patrulla Fronteriza más de 176 kilos de droga en dos semanas

Decomisa Patrulla Fronteriza más de 176 kilos de droga en dos semanas

20 de noviembre de 2025

El panucho: anuncian gran comilona de uno de los platillos más emblemáticos de Yucatán

19 de noviembre de 2025

Rigoberta Menchú: mujeres indígenas protagonistas en la educación

19 de noviembre de 2025

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?