Aunque desde la semana pasada, el Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos (OFAC) sancionó e identificó a la organización criminal internacional que encabeza Vinkrant Bhardwaj, señalada de facilitar el tráfico de personas en Cancún, Quintana Roo, a la fecha sus empresas siguen laborando en este destino turístico sin problema alguno.

Empresas sancionadas operan con normalidad
Durante un recorrido de Amexi por la zona continental de Isla Mujeres, donde se ubican varias empresas de Vinkrant Bhardwaj, como VNV Marina, se observó que éstas continúan sus operaciones comerciales. Por ejemplo, en VNV Astillero, se constató que dan mantenimiento a yates de lujo en astillero seco.
Personal bajo las órdenes de Elda Maza, directora de VNV Group, declinó realizar alguna declaración a la prensa, argumentando que ahora deben canalizar todo asunto con sus abogados al correo electrónico info@marinavv.com o al teléfono 998 234 0100. También eliminaron las cuentas en redes sociales de las empresas de ese conglomerado.

Coordinación binacional en la indagatoria
La Fiscalía General de Quintana Roo informó que desde hace varios meses dicha investigación sobre tráfico de personas se desarrolla de manera conjunta entre autoridades de los gobierno de México, de Estados Unidos y de Quintana Roo.
Al respecto, el fiscal local, Raziel López Salazar, indicó que las distintas instituciones de ambos países y del ámbito estatal mantienen una estrecha coordinación en las indagatorias, dada la relevancia del caso de tráfico de personas:
“La información proporcionada por el Tesoro de Estados Unidos la venimos trabajando desde hace más de un año. Tenemos investigadas muchas empresas y personas que están involucradas con este personaje hindú. Por secrecía, es una investigación muy importante en la que pronto van a ver respuestas. Actuamos con sigilo», indicó.
Prometió que “todos los que están involucrados con este caso, desde luego que van a ser llevados ante la justicia”.
Lee: Empresarios náuticos de Cancún promovieron a Bhardwaj, acusado por EU de tráfico de personas
			






