Tuvieron que pasar 91 años para que los clavadistas del puerto de Acapulco fueran reconocidos con el Récord Guinness, debido a su valentía y destreza para lanzarse desde la Quebrada hacia el mar.
En una ceremonia realizada el martes 15 de abril en el puerto, se hizo entrega el premio por el clavado de cabeza más alto del mundo, con una altura de 35 metros a la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada. Para conmemorar el acontecimiento, los profesionales realizaron el lanzamiento número 5 millones que consiste en una serie de saltos ornamentales.
Durante su intervención, el enlace de Guinness World Record en México, Ingrid Rodríguez Borja, destacó que sólo los clavadistas de La Quebrada lograron saltar tres veces más alto que cualquier deportista olímpico y caer en una profundidad cuatro veces más chica. En este sentido, explicó que la marca mundial es estandarizable, medible y verificable.
En tanto, el presidente de la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, Gustavo Gatica, agradeció a Guinness World Record por darle valor a su profesión, así como a las autoridades porque el premio “reconoce el esfuerzo y todo el trabajo, sacrificio e incluso miedo de todos lo que día a día se entregan a esta actividad”.
La historia de los Clavadistas de La Quebrada de Acapulco se remonta a 1934
Por su parte, la secretaría de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora indicó que la entrega del récord no sólo representa la valentía de los clavadistas sino también un logro deportivo que se convierte en una atracción turística más y pone en alto el nombre de Acapulco ante el mundo.
“Creamos un motivo más para venir a Acapulco. Los clavadistas, hace más de 90 años, exponen su vida día con día, generando el atractivo más importante de este estado. Es momento de inscribir lo que son, los mejores del mundo, hoy son los clavadistas de Acapulco, de La Quebrada, y sus nombres de los que forman parte de la Asociación de Clavadistas Profesionales, estarán inscritos en este libro, que no todos están”, aseguró.
Asimismo, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco recordó que el salto de clavado de La Quebrada tiene su origen desde 1934, cuando infantes y jóvenes escalaban los riscos para saltar hacia el mar y se formalizó en un espectáculo, para posteriormente ser la primera experiencia de destino en la historia del turismo del país.
Lee: Preparado Michoacán para recibir a turistas en Semana Santa
Con mucha emoción, la Secretaria de Turismo, @josefinarodzam, entregó el Récord Guinness a clavadistas de La Quebrada, por el clavado de cabeza más alto del mundo con saltos desde los 35 metros de altura e inmersiones
a una velocidad de 90 kilómetros por… pic.twitter.com/gatp3rabNM— SECTUR México (@SECTUR_mx) April 16, 2025