Pachuca, Hgo., 21 sep., (AMEXI).- La Auditoría Superior de Hidalgo, va por más funcionarios implicados en la llamada Estafa Siniestra.
Por tal motivo, continúa con las indagatorias del ejercicio fiscal 2022, en el cual se tienen 70 casos identificados por el presunto desvío de recursos públicos.
Actualmente, existen tres líneas de investigación relacionadas con la llamada Estafa Siniestra, por un monto que supera los 300 millones de pesos, declaró Jorge Valverde Islas, titular de la Auditoría Superior del Estado.
«Nosotros enviamos los expedientes con las pruebas necesarias de todos los involucrados, funcionarios o servidores públicos que intervinieron en este ilícito conocido como la Estafa Siniestra».
La Procuraduría General del Estado es la que determinará, destacó, si actúan contra un secretario, subsecretario o contra todos, los posibles involucrados en este asunto.
«Nosotros no podemos revelar información hasta que no se judicialice la denuncia existente, porque en una de ésas se van a Canadá», señaló el funcionario.
Dijo que las indagatorias financieras se ejecutaron como parte de la revisión del ejercicio fiscal 2022 por distintos conceptos que abarcan los contratos administrativos y obra pública,
Y luego de esta revisión se decretaron algunos posibles casos en los que se incurrieron en conductas ilícitas, sin embargo los implicados trabajaron a través de un modus operandi similar que derivó en la Estafa Siniestra.
Valverde Islas expresó que a la fecha se tiene un promedio de 70 casos en el área de investigación, empero, el órgano auditor no es el que determina qué funcionarios estarían involucrados,
Esa decisión corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Estado misma que habrá de establecer en su momento acción penal.