Paloma Sandra Pérez Velázquez. Corresponsal
Pachuca, Hgo., 18abr. (AMEXI).- Como parte de su gira proselitista por el país, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó hoy los municipios de Actopan y Zempoala, donde hizo anuncios importantes para la entidad.
Dentro de las propuestas que más resaltaron, está la ampliación del tren rápido al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la finalidad de llegar en menos tiempo a la capital hidalguense.
Sobre este tema, Sheinbaum externó que la idea central de esta opción es convertir al AIFA en un centro de carga y descarga en el territorio mexicano, lo cual traerá consigo una inversión importante en distintos rubros, aunada la generación de fuentes laborales con mejor paga y la promoción del desarrollo económico y en materia de infraestructura.
La candidata presidencial refrendó su compromiso de impulsar la construcción del tren Pachuca-AIFA, y servirá para mejorar su conectividad estratégica en esta zona del país, de ahí su compromiso de concluir la edificación de esta importante vía.
En el Plan Nacional Índigo, destacó que el uso eficiente del agua debe enfocarse de manera adecuada, ya que el 80 por ciento del agua dulce es usada en el sector agrícola y solo un 10 por ciento es tecnificada, de ahí la importancia de modificar la ley Nacional de Aguas.
Claudia Sheinbaum quien se reunió con militantes y candidatos a senadores y diputados locales del estado de Hidalgo en el Centro de Artes de Hidalgo, donde tuvo un cálido recibimiento.
Por otro lado, la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral a implementar una campaña de difusión en la que se invite a ciudadanos a participar en las urnas el próximo 2 de junio.
Expresó que la mayoría de los mexicanos desconocen que estas elecciones se desarrollarán el próximo 2 de junio. «El INE necesita hacer una campaña de votación, no hemos visto algún tipo de campaña del Instituto Nacional Electoral para que, la ciudadanía salga a votar el 2 de de junio», dijo.
La candidata enfatizó que la participación ciudadana es un derecho fundamental que permite elegir a los representantes en sus distintos niveles de gobierno desde la Presidencia de la República hasta las alcaldías, de ahí que el Instituto Nacional electoral tendría que usar a los medios de comunicación disponibles para hacer este tipo de campañas difusoras, además de la colocación de espectaculares y carteles en la vía pública.
«Hacemos un llamado a un mes prácticamente de la elección que se haga una campaña masiva en todos los medios de comunicación, en carteles, en espectaculares que la votación es el 2 de junio de 2024, con ello fortalecer la democracia y permitir que se exprese la voz de todos los mexicanos en la vida política del país», declaró.
Durante una conferencia que ofreció en la capital hidalguense, aseguró que la coalición Sigamos Haciendo Historia dará continuidad a la construcción de la carretera estatal Pachuca-Huejutla y en su ampliación hasta el municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí, lo cual potencializará a la región huasteca de ambos estados.
Otro de los puntos que tocó la candidata de la 4T es atender la falta de agua que se vive en esta región. Externó, desde una perspectiva del centro del país y en particular de la Zona Metropolitana del Valle de México, y «donde están los municipios de Hidalgo, del Estado de México y de la Ciudad de México; entre los tres estamos trabajando una propuesta que nos permita potenciar el agua existente y las distintas fuentes de abastecimiento, el reciclaje del agua, así como el uso del vital líquido en la agricultura, lo cual permitirá atender la situación actual», declaró.