Mérida, Yuc., 7 sep (AMEXI).- En inédito ambiente político para Yucatán, donde el PRI y el PAN compiten por cerca de medio siglo, se le entrega la constancia de mayoría como gobernador electo al morenista Joaquín Díaz Mena.
Es así como ahora representantes de Morena ocupan la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso el Estado y el próximo 1 de octubre será el caso del Poder Ejecutivo.
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) avala el dictamen del cómputo final y hace la Declaración de Validez de la jornada electoral del pasado 2 de junio.
Con este acto, el máximo tribunal electoral del estado finaliza formalmente el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024 en Yucatán, luego de resolver 63 medios de impugnación presentados por partidos políticos y ciudadanos, en los que salió intocable la elegibilidad de Díaz Mena.

Al entregar la constancia, la magistrada presidente Guadalupe Cetz Canché explica que el candidato de Morena-PT-PVEM obtuvo la mayoría de votos el pasado 2 de junio.
Además, añade, que en esa elección se cumplieron los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad.
Recibe Joaquín Díaz Mena constancia de mayoría como gobernador electo
“No les voy a fallar y estaré a la altura de este momento histórico para Yucatán y para todos los yucatecos”; dice el gobernador electo, luego de recibir la constancia de mayoría en la sede del tribunal.
“La transformación que hoy comenzamos no es sólo mía, es de todos los yucatecos. Vamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de Yucatán, un capítulo donde cada yucateco tenga esta oportunidad de vivir con dignidad, donde la justicia social sea una realidad y donde el futuro de nuestras familias esté lleno de esperanza y oportunidades”, señala Díaz Mena.
Huacho Díaz Mena como se conoce popularmente, asiste al Tribunal con su esposa Wendy Méndez; su hermana María; su hermano Álvaro; los diputados Neyda Pat Dzul y Wilmer Monforte Marfil.
También lo acompañan los dirigentes estatales de Morena, Omar Pérez Avilés; del Partido Verde, Harry Rodríguez Botello, y del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio.