En el estado de Morelos se gira orden de aprehensión contra otro exfuncionario del gobierno de Cuauhtémoc Blanco por diversos delitos, se trata de quien fungía como secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO).
Un juez del estado de Morelos dictó una orden de aprehensión contra el exsecretario de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) del gobierno de Cuauhtémoc Blanco, Omar Taboada Nasser, por diversos delitos cometidos durante su gestión.
Esta es la segunda orden de aprehensión en esta semana contra exfuncionarios de la administración pasada, lo que lo convierte en prófugo de la justicia.
Lee: Liberan orden de aprehensión contra ex colaborador de Cuauhtémoc Blanco
¿Qué se le imputa a Omar Taboada Nasser?
Información judicial confirmada señala que Taboada Nasser se considera prófugo después de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) judicializara la denuncia.
Dicha denuncia es por presuntos desvíos que el exfuncionario cometió durante el tiempo al frente de la SEDAGRO.
Entre las pruebas más relevantes, se encuentran imágenes que muestran a Taboada Nasser acaparando fertilizante y maquinaria en un terreno de su propiedad en el municipio de Puente de Ixtla.
¿Cuál es el impacto de esta acusación?
La investigación no solo afecta a Taboada Nasser, sino también a otras personas vinculadas a la misma dependencia, ya que el presunto detrimento patrimonial podría involucrar a más funcionarios o empleados de la SEDAGRO.
¿Qué dice el gobierno estatal sobre la situación?
El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito confirma que la orden de aprehensión está vigente desde hace 24 horas.
Añadió que las denuncias fueron originadas por las irregularidades detectadas por la Contraloría, como resultado de auditorías realizadas por esa dependencia.
¿Por qué hay un enfoque en los exfuncionarios de la administración de Blanco?
Con esta nueva orden, Taboada Nasser se suma al exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo, Dionicio Álvarez.
Este exfuncionario también enfrenta una orden de aprehensión por su implicación en desvíos y fraudes que causan un daño económico al erario por más de 100 millones de pesos.
Ambos exfuncionarios pertenecen a la administración de Cuauhtémoc Blanco.
¿Qué relación tiene esto con la actual administración estatal?
Es importante señalar que las órdenes de aprehensión están directamente relacionadas con las denuncias presentadas por la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia.
De las seis denuncias realizadas (cuatro penales y dos administrativas) hasta ahora han resultado en órdenes de aprehensión.