En Oaxaca despiden a la activista y abogada Sandra Domínguez con un homenaje de cuerpo presente, donde colectivos exigieron justicia.
Sandra Domínguez realizó una ardua lucha en la defensa y a favor de los derechos de las mujeres indígenas de la etnia mixe, a quienes exhibieron en un chat sexual operado por funcionarios públicos estatales.
El último adiós

Con dolor, gritos y consignas, integrantes de colectivos se congregaron en una funeraria privada de la ciudad de Oaxaca para dar el último adiós.
Con la exigencia de justicia los colectivos y familiares despidieron esta mujer originaria de San Isidro Huayapam Mixe, que murió víctima colateral de una disputa que tenía su pareja con el crimen organizado.
Lee: Pedirán ayuda a Veracruz, para localizar a Sandra Domínguez
Las fuerzas de seguridad localizaron sus restos en un rancho ubicado en los límites con el estado de Veracruz con rastros de tortura y violencia física.
Después de ser velada este miércoles, sus restos serán sepultados, pero antes se rindió un homenaje en su memoria para reiniciar la lucha que ella enarboló como abogada y defensora comunitaria.
¿Qué recordaron de la activista y abogada?
La diputada federal Aracely Cruz recordó que la activista y abogada la apoyó y respaldo después de las denuncias que había por la difusión en un chat sexual donde se exhibía mujeres desnudas de la etnia mixe.
Ella denunció a los responsables desde que comenzó esta violencia digital primero contra funcionario del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Y después contra Donato Vargas, funcionario del gobierno estatal que aún se mantiene en las agresiones contra mujeres.
Lee: Se defendió pero detienen a un secuestrador de Sandra Domínguez
La lucha no puede quedar truncada
La diputada federal advirtió que esta lucha no puede quedar truncada, debe continuar y exigió a la Fiscalía de Justicia de Oaxaca avanzar en las indagatorias para castigar a los responsables de estos agravios que en su momento denunció en vida la abogada.
Los colectivos junto con la legisladora, consideraron injusto que el legado de la activista haya quedado trunco, luego de su muerte.
Asimismo, anunciaron que para mantener vivo su legado seguirán unidos hasta que el estado responda e identifique a los responsables de su muerte.
Además, que de continuar el castigo que deben tener quienes fueron denunciando por la abogada y que han lastimado la dignidad de ciento de mujeres en Oaxaca.