Cancún, Q. Roo. 30 ago. (AMEXI).- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia de las Víctimas de la Desaparición Forzada A. C., informó que en la entidad hay 800 cuerpos sin identificar.
Además, se tienen activas 116 fichas de búsqueda (52 de ellas en Cancún); nueve víctimas han sido localizadas con vida y lamentablemente 27 fueron encontradas sin signos vitales.
Ante esta situación integrantes de dicho colectivo anunció que el próximo 20 de septiembre y durante tres días tendrá lugar en Cancún la toma de muestras de sangre de las víctimas indirectas como son sus familiares para obtener un perfil genético.
Mientras tanto, este viernes también se movilizaron en calles y avenidas diversos colectivos para demostrar su empatía con la conmemoración y familiares de las víctimas, en marchas simultáneas en Cancún, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y la capital del país.
En el caso de Cancún la marcha inició en las oficinas de la Fiscalía General del Estado hasta Plaza de la Reforma.
Informaron que desde hace dos años tienen lugar mesas de trabajo con la Fiscalía General del Estado, dependencia que en una página oficial dispone información de pertenecías, a efecto que los familiares puedan colaborar en la identificación de los restos en el panteón forense.
Los manifestantes demandaron al gobierno del estado que se establezca una agenda en materia de desaparición de personas, con la intervención de familiares, que incluya mayores recursos humanos en campo y área forense.
De esta forma, se podrán realizar acciones conjuntas para el hallazgo de los desaparecidos y digna entrega, en su caso, de los restos.







