Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ago. (AMEXI).- El regreso a clases en ocho municipio de la Sierra Mariscal de Chiapas, está en riesgo, debido a la violencia que se vive, la cual día a día se recrudece por el interés de los carteles de la droga de controlar esa zona fronteriza con Guatemala.
Por tal motivo, dirigentes de la sección 7 del SNTE-CNTE dialogan con las autoridades educativas del estado, para determinar si se reanuda el próximo ciclo escolar.
Los maestros dejaron clara su disposición de regresar a las aulas, siempre y cuando existan las garantías para ellos, los alumnos, trabajadores administrativos y padres de familia.
Sin embargo, están conscientes de que por el momento estas no existen, porque las autoridades no han logrado restablecer el orden y la tranquilidad en aquella región.
De ahí su temor de que sean tomados como “carne de cañón” por los grupos criminales que en su afán por obstaculizar la llegada de las fuerzas estatales y federales, utilizan a la población como escudo humano para bloquear las carreteras.
Sobre el particular, el secretario de organización V del SNTE-CNTE, Gabriel Díaz Ordóñez, informó que son alrededor de cinco mil maestros de educación básica que podrían no regresar a los salones a impartir clases.
Mientras tanto, son unas tres mil aulas de preescolar, primaria y secundaria de los municipios de la Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, Motozintla, Siltepec, La Grandeza, El Porvenir, Chicomuselo, que están en la incertidumbre de abrir sus puertas.







