En el estado de Yucatán, después de una serie de afirmaciones y desmentidos, las autoridades del gobierno del estado reconocieron hoy la existencia de un evento de Marea Roja.
La Marea Roja afecta a la fauna y la calidad de la zona costera de Yucatán, por lo que declararon medidas de preventivas de Progreso a Celestún.
Desde hace varios días, en Chelem, Chuburná y la cabecera del puerto de Progreso, la población ribereña y visitantes dieron cuentan de especies marinas muertas en zonas de playa por efectos de la Marea Roja.
La Marea Roja afecta la oxigenación del mar y esta situación las autoridades la minimizaron.

Lee: Rescatan en Yucatán a tres pescadores extraviados en altamar
¿Qué arrojaron los resultados de laboratorio?
Con base en los resultados de laboratorio del muestreo realizado el 9 de agosto en la línea costera y mar adentro se detectaron concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas:
- Prorocentrum lima
- Pyrodinium bahamense
Ambas consideradas de riesgo para la salud de la población, se indica en un comunicado oficial.
Por lo anterior, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 acordó este día declarar “por unanimidad” la existencia de Marea Roja en una franja de 117 kilómetros de la zona costera del poniente del estado.
Esta franja comprende de Progreso a Celestún, sin mención alguna de la franja oriente, que es la más poblada en aldeas veraniegas.
El Comité ordenó establecer, como medida preventiva, la veda sanitaria general para todas las especies marinas en esta zona, aplicable a la pesca ribereña (hasta 40 kilómetros mar adentro), y mantener la vigilancia sanitaria mediante muestreos marinos continuos.
Llamado a la población
Llamó a la población adoptar recomendaciones preventivas como:
- Evitar bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños
- Y a no recolectar especies marinas que lleguen a la playa
También invitó a la ciudadanía seguir las indicaciones de las brigadas conformadas por Procivy, SSP, SSY, Semar y los Ayuntamientos en las playas de Yucatán.
El gobierno del estado reiteró su compromiso de salvaguardar la salud de los yucatecos, trabajando de manera coordinada con las diversas instituciones del Comité para atender esta contingencia de forma oportuna y eficaz.