El autobús eléctrico Taruk, desarrollado con tecnología mexicana por la empresa Megaflux, recibió el distintivo “Hecho en México” del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En la entrega del distintivo participó la presidenta municipal de Ensenada, Baja California, Claudia Agatón Muñiz.
Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó la importancia de este reconocimiento, que impulsa la movilidad sustentable en el país y representa un avance en la transición hacia un transporte público más eficiente y ecológico.
“Este día es más que la certificación de un vehículo. Es un reconocimiento al talento, al esfuerzo y a la visión de futuro de quienes han apostado por una movilidad sustentable, hecha en México y para México”, expresó Agatón Muñiz.
Lee: Marcelo Ebrard viajará a Washington para analizar aranceles
Ensenada será la primera ciudad en implementar los Taruk
En el marco del evento, Marcelo Ebrard anunció que Ensenada será la primera ciudad de México en implementar el sistema de autobuses eléctricos Taruk, lo que marcará un precedente en el uso de transporte sustentable en el país.
Taruk, símbolo de la ingeniería mexicana
La presidenta municipal subrayó que el Taruk no es solo un autobús eléctrico, sino un símbolo del potencial de la ingeniería mexicana cuando el sector público y la iniciativa privada trabajan en conjunto.
“Desde Ensenada celebramos con entusiasmo esta certificación y reiteramos nuestra disposición para formar parte de esta transición energética. Tenemos la voluntad política, el compromiso social y la convicción de que otro modelo de desarrollo es posible, uno más verde, más justo y más nuestro”, afirmó.
Con este proyecto se espera que la ciudad se convierta en un referente nacional en materia de movilidad eléctrica, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y a la modernización del transporte público.
Taruk ( correcaminos ) el primer autobús eléctrico mexicano es un proyecto visionario iniciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum al frente de la CDMX es hoy una realidad : pic.twitter.com/reUi8HB1yW
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 25, 2025