Atahualpa Garibay. Corresponsal
Mexicali, B.C., 20 jun (AMEXI).- En medio de manifestaciones de grupos religiosos y conservadores, el Congreso local aprobó una resolución histórica para proteger los derechos de identidad de género de personas menores de edad, mediante la expedición de actas de nacimiento que reflejen su identidad.
El pleno del Congreso local votó con 15 votos a favor, seis en contra y una abstención para reconocer los derechos de la población de la diversidad sexual y de género.
Dicha decisión se dio a pesar de las protestas y la oposición de los grupos Provida, quienes se pronunciaron en contra de permitir que menores puedan cambiar su género en el acta de nacimiento.
Por otro lado, la población LGBTTQ+ se manifestó a favor de la reforma, celebrando este avance en los derechos de las personas trans.
Asimismo, la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos promovieron una acción de inconstitucionalidad contra la reforma que sólo consideraba el derecho a adultos a modificar su identidad de género.
En contraste, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que este derecho debe ser garantizado también a menores de edad, conforme al Código Civil del Estado.
Michel Sánchez Allende, presidenta de la comisión de Igualdad de Género, señaló que la aprobación de la iniciativa ciudadana se enmarca en el mes del orgullo gay, conmemorando la lucha y el reconocimiento de los derechos de la población de la diversidad sexual y de género.
Por lo que destacó que esta iniciativa asegura el derecho de identidad de niñas, niños y adolescentes trans, bajo una visión interseccional y el principio del interés superior de la niñez.
En consonancia con los principios de la Cuarta Transformación y atendiendo a las solicitudes de la ciudadanía, la iniciativa fue tramitada, revisada y dictaminada, siendo presentada originalmente por Liam Díaz Samuel Ortega, el 16 de agosto de 2023.
Además, la propuesta se fundamenta en los criterios de la SCJN que argumenta la necesidad de garantizar el derecho a la identidad de género a menores de edad, de igual manera que a los adultos.
Durante la sesión ordinaria de la comisión legislativa, activistas de la población trans participaron en representación de más de 700 personas que firmaron la iniciativa.
Estos activistas exigieron respeto a la identidad, combate al odio y apoyo a la salud mental de las personas trans.
Por el contrario, las protestas de los grupos Provida se hicieron sentir antes de la votación, argumentando en contra de permitir que menores puedan cambiar su género en el acta de nacimiento.
No obstante, los diputados destacaron que la aprobación de esta reforma marca un hito en la defensa de los derechos de identidad de género en Baja California.