La Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal dio entrada a la solicitud presentada por el estado de Morelos para que la cecina de Yecapixtla reciba el Reconocimiento de Indicación Geográfica, como producto originario de ese municipio del oriente de la entidad.
Según el acuerdo que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el reconocimiento ratificaría que la cecina es un producto y platillo nacido en Yecapixtla, y abriría el camino para que en el futuro se pueda obtener la denominación de origen.

¿Cuándo y quién presentó la solicitud?
La petición la ingresó el 18 de agosto pasado el secretario de Desarrollo Económico de Morelos, José Víctor Sánchez Trujillo, y la SE abrió un plazo para que otras entidades o particulares que consideraran tener derecho pudieran manifestarse.
El trámite inició después de que, en junio pasado, Morelos recuperó la denominación de origen del mezcal, reconocido en 23 municipios de la entidad.
El papel de la cecina en la gastronomía local
La cecina de Yecapixtla se considera uno de los tres pilares de la tradición culinaria de Morelos, junto con los Tacos Acorazados y el Huaxmole.
Los primeros son tacos de arroz en doble tortilla con guisos secos como huevo duro o pollo, aunque en las últimas décadas también se acompañan de alimentos caldosos. El Huaxmole, en tanto, se prepara con carne de cerdo y una salsa de tomate y guajes.
Lee: Morelos recupera denominación de origen del mezcal tras litigio contra Oaxaca