A cuatro décadas de permanecer en la entrada norte de Cuernavaca, la estatua ecuestre de Emiliano Zapata Salazar fue colocada de manera definitiva en la Plaza de Armas del Centro Histórico de la capital morelense.
¿Por qué se trasladó la escultura?
El cambio coincidió con el 146 aniversario del natalicio del caudillo de la Revolución Mexicana. Autoridades estatales señalaron que el traslado y su habilitación para exhibición tuvieron un costo de dos millones de pesos y requirieron una semana de trabajos. La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la ceremonia oficial frente a la pieza.
Lee: Infierno en Mexicali; llega al récord histórico de 52.7 grados durante la canícula
“A 146 años del natalicio de nuestro héroe, el general Emiliano Zapata, hoy le rendimos homenaje colocando su estatua en este digno lugar del centro histórico de nuestra ciudad capital y recordando sus ideales y principios que dieron contenido social a las luchas agrarias”, declaró la mandataria.
¿Cuál es la historia de esta pieza monumental?
La obra, realizada por los escultores Carlos Kunte y Estela Ubaldo en 1979, fue colocada originalmente en la glorieta de Buena Vista, como símbolo de bienvenida para quienes llegaban a Cuernavaca desde la Ciudad de México o el Estado de México.
Lee: “Vergonzoso” que morenistas se exhiban lejos de la austeridad: Ramírez Cuéllar
En 2010, la escultura quedó rodeada por las obras del distribuidor vial Buena Vista, y en 2019 fue reubicada a un costado del Paso Exprés. Su traslado más reciente la llevó finalmente a la Plaza de Armas, donde desde esta semana forma parte del paisaje central de la capital de Morelos.