En Yucatán el estrés financiero emerge como una causa creciente de depresión y trastornos psicosociales, incluso impulsando a algunas personas al suicidio, problema que era menos visible y que se ha intensificado en los últimos dos años, afectando significativamente la salud mental de los habitantes, advirtió un especialista.
El psicólogo Raúl Rodríguez Sansores, fundador de la Asociación Alter-Int de Salud Mental para la Prevención Social, señala que el estrés financiero se manifiesta en diversas formas: desde la incapacidad de cubrir las necesidades básicas hasta las decisiones financieras desacertadas y expectativas económicas irreales fomentadas por los medios de comunicación.
Esta situación genera una crisis emocional en quienes ven su realidad económica como insostenible, llevándolos a buscar soluciones extremas. Aunque el suicidio ha disminuido ligeramente en Yucatán, la variable del estrés financiero se ha consolidado como un factor de riesgo preocupante, aclaró en entrevista.
Lee: Exigen taxistas y transportistas que aparezca con vida su líder
Si bien ese tipo de conductas suicidas afecta más a los hombres, la brecha de género se está reduciendo, con un aumento notable en el número de mujeres afectadas. Los jóvenes entre 25 y 35 años son el grupo de edad más vulnerable, aunque personas de todas las edades y niveles socioeconómicos pueden verse afectadas, advirtió.
La falta de acceso a la vivienda y para cubrir la canasta básica exacerban el estrés financiero
La falta de acceso a vivienda y las crecientes dificultades para cubrir la canasta básica son factores que exacerban el estrés financiero, haciendo urgente la implementación de medidas de impacto social y estructural para proteger la salud mental de la población yucateca.
Rodríguez Sansores fue entrevistado a propósito de su próxima participación los días 5 y 6 de septiembre en el Primer Congreso de Educación Financiera para la Salud Mental en Yucatán, en el que compartirá créditos con reconocidos empresarios, líderes de opinión y directivos de empresas.
Dicho encuentro a realizarse en el Centro Internacional de Congresos de la ciudad de Mérida es con causa, anunciaron a su vez directivos de las firmas Mente Capital, Spara y Alter-Int, en colaboración con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, evento único que reunirá a especialistas para abordar como tema central el estrés financiero.
El congreso contará con la participación de líderes empresariales de México, quienes compartirán sus historias y conocimientos para demostrar cómo la educación financiera puede prevenir daños a la salud emocional, informaron de manera conjunta algunos de los ponentes como Sergio Carmona, Georgina Cavazos, Raúl Rodríguez y Juan José Sabido.
Empresarios y especialistas en inversión participarán en el Primer Congreso de Educación Financiera para la Salud
Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar conferencias inspiradoras y participar en dinámicas interactivas diseñadas para proporcionar herramientas prácticas y estrategias efectivas. El costo de ingreso será de 300 pesos el pre congreso y mil 400 pesos el congreso. Los detalles podrá consultarlos en la página www.mentecapital.mx
Entre los ponentes se encuentran Georgina Cavazos (especialista en Fondos de Inversión, Fundadora de Spara Educación Financiera) y Sergio Carmona (Asesor Profesional en Seguros de Vida y Especialista en Ingeniería Financiera) y Francisco de Jesús Lara (Médico Cirujano, Conferencista, Bicampeón nacional paralímpico, y autor de libros).
También se prevé la participación de Eloisa García Ruíz (conferencista, escritora y formadora de docentes), Claudia Sulaimán (Directora General Adjunta en Akuasul S.A.), Marco Romero (Asesor Financiero y Consultor de Negocios) y Esteban Canepa (conferencista, cofundador y CTO de Sadeem).
Lee: Intensifican en Veracruz combate al Gusano Barrenador
Otros destacados ponentes serán Alain Gerard Jaubert (arquitecto de infraestructura financiera y exdirector legal de CFECapital), Adriana Higareda (consultora de Empresas Cofundadora y Directora de Mehisa), Jorge Fernández (director creativo de Full Perception y creador del Sistema NEO).