Por: Gerardo Carmona y Luis Ayala Ramos
Después de horas de trabajo para apagar este martes el incendio de una fábrica de colchones en Ecatepec, personal de Protección Civil municipal realizó este miércoles una evaluación estructural y ambiental en unas 45 viviendas ubicadas en las inmediaciones de la colonia Hank González, donde se ubica el establecimiento siniestrado.
Al respecto, el director de Protección Civil y Bomberos, Jesús Clara González, informó que cuatro familias permanecen fuera de sus casas, ya que éstas colindan con el inmueble siniestrado y es necesario esperar al menos 48 horas para descartar cualquier riesgo derivado de las altas temperaturas y de los materiales que se incendiaron.
Refirió que el incendio se originó por una aparente falla eléctrica o descuido en el manejo de materiales inflamables, y que tanto el gobierno municipal y por la Fiscalía de Justicia estatal suspenderán el predio siniestrado y a la empresa, debido a las condiciones de peligro que representan.
Protección Civil valora los daños
Por su parte, Guadalupe Chávez Castillo, jefa de Prevención de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, explicó que la valoración de daños se realiza con apoyo del personal de la Subdirección de Análisis de Riesgo y del Departamento de Prevención.
Las brigadas revisan las viviendas situadas en las calles 111 y 114, donde se emitirá un dictamen técnico sobre posibles afectaciones en muros, techos y estructuras expuestas al calor.
En paralelo, cuadrillas de Servicios Públicos y del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) continúan con labores de limpieza en las calles cercanas al inmueble incendiado.
Para ello, utilizan cinco camiones vactor, mientras que los trabajadores retiran una mezcla de agua y residuos químicos que se acumuló durante las labores para sofocar el fuego, pues se convirtió en una sustancia resbaladiza que representa un riesgo para peatones y vehículos, además de obstruir la red de drenaje.

Vecinos de zona industrial de Tlalnepantla denuncian falta de limpieza
Sin embargo, vecinos de la Zona Industrial en Tlalnepantla denunciaron que las autoridades no han realizado labores de limpieza ni retiro de escombros contaminantes, lo que ha generado olores fuertes y la presencia de partículas tóxicas que se asientan en el suelo y podrían filtrarse al subsuelo.
Además, temen que estas sustancias, derivadas de espumas y químicos utilizados en la fabricación de colchones, afecten los mantos acuíferos.
Especialistas en medio ambiente advirtieron que los incendios industriales emiten gases contaminantes al aire y dejan residuos sólidos con componentes altamente tóxicos, ya que los restos carbonizados, plásticos y químicos pueden liberar compuestos como dioxinas y furanos, contaminando el suelo y afectando la biodiversidad urbana.
Organismos civiles alertaron que la acumulación de cenizas y desechos sin control puede ocasionar un efecto prolongado de contaminación en el entorno, pues los materiales no biodegradables tardan años en degradarse y el suelo queda prácticamente inutilizable para cualquier tipo de cultivo o reforestación en las áreas más afectadas.

Autoridades trabajan en identificar talleres/bodegas clandestinos
A su vez, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, visitó anoche la zona afectada y dialogó con vecinos, a quienes aseguró que el gobierno local llevará a cabo las acciones necesarias para restablecer las condiciones de seguridad y habitabilidad.
Señaló que se realizarán inspecciones más rigurosas en la colonia, con el propósito de identificar otros talleres o bodegas que operan sin medidas de protección civil.
En este sentido, las autoridades municipales informaron que atendieron una denuncia ciudadana y clausuraron otra empresa dedicada a la manufactura de colchones, ubicada en la calle 3 de la misma colonia, que operaba sin permisos ni equipo básico de seguridad.
Por lo anterior, la Dirección de Desarrollo Urbano, en coordinación con Protección Civil, determinó su suspensión por poner en riesgo la integridad de los trabajadores y de los habitantes de la zona.
En tanto, las autoridades locales reiteraron que las verificaciones continuarán en la zona para evitar que operen establecimientos clandestinos o sin medidas de seguridad industrial, a fin de prevenir nuevos siniestros en una de las colonias más densamente pobladas del municipio.
Lee: Tras siete horas, logran sofocar incendio de fábrica de colchones en Ecatepec