• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Exigen a EU no discriminar a personas discapacitadas en solicitudes de asilo político

Conseguir una cita puede durar siete meses, lo que los deja atrapados en alguna ciudad peligrosa. 

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
8 de mayo de 2024
En Estados
Exigen a EU no discriminar a personas discapacitadas en solicitudes de asilo político

Piden a EU agilizar trámite de asilo a migrantes. AMEXI/Foto: Atahualpa Garibay  

CompartirCompartirCompartir

 

 

Por Atahualpa Garibay. Corresponsal 

Te Puede Interesar

Así es como se planea la conexión del Tren Interurbano México-Toluca

Así es como se planea la conexión del Tren Interurbano México-Toluca

26 de octubre de 2025
Ecatepec tiene su primera Casa del Adolescente, con apoyo internacional

Ecatepec tiene su primera Casa del Adolescente, con apoyo internacional

26 de octubre de 2025

San Diego, California 8 may (AMEXI).- Organismos binacionales pro migrantes, presentaron una demanda para que la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) respete los derechos de las personas con discapacidad durante las solicitudes de asilo político. 

La asociación “Al Otro Lado” y el Centro de Aplicación y Educación de Derechos Civiles (CREEC), en nombre del Proyecto de Derechos Civiles de Texas (TCRP), presentaron dicha demanda según la Ley de Libertad de Información (FOIA) para obligar al gobierno a publicar información sobre sus políticas y prácticas relacionadas con CBP One y su cumplimiento de las leyes que previenen la discriminación por motivos de discapacidad.  

La solicitud original de la FOIA fue presentada por “Al Otro Lado”, CREEC, TCRP y The Young Center for Immigrant Children’s Rights. 

Los activistas señalaron que “desde hace más de un año, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha obligado a los solicitantes de asilo a programar citas a través de la aplicación CBP One para poder presentarse en un puerto de entrada para ingresar a los Estados Unidos y solicitar asilo”.  

Indicaron que esta aplicación para teléfonos inteligentes plagada de errores, plagada de fallos de funcionamiento y funciones inaccesibles, se ha convertido en una barrera insuperable para innumerables personas, especialmente aquellas con discapacidades.  

Acotaron que conseguir una cita puede llevar hasta siete meses, lo que deja a los solicitantes de asilo vulnerables atrapados en algunas de las ciudades más peligrosas del mundo. Además, CBP One requiere un alto nivel de competencia tecnológica para su instalación y uso. 

Afirmaron que para las personas con discapacidades que les impiden usar la aplicación, solicitar una cita por su cuenta a través de CBP One es prácticamente imposible, lo que efectivamente les impide solicitar asilo.  

La organización “Al Otro Lado” señaló que ha trabajado con clientes con esquizofrenia, ceguera, sordera, parálisis cerebral y discapacidades intelectuales y del desarrollo porque su discapacidad les impedía utilizar la aplicación con éxito. 

 “Al Otro Lado”, CREEC y TCRP afirmaron que esta es una acción contra CBP es una acción fundamental para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad y garantizar la rendición de cuentas y la transparencia del gobierno. El derecho a salvar la vida no debería depender de una aplicación que falla o de las capacidades físicas o mentales de uno. 

“Cada vez que la CBP obliga a las ONG a entablar una demanda para acceder a información que, según la ley federal, debería estar disponible públicamente, es nada menos que un completo desperdicio de los recursos de los contribuyentes”, dijo Nicole Elizabeth Ramos, directora del Proyecto de Derechos Fronterizos de Al Otro Lado.

Agregó que “no debería haber ningún misterio en torno a si la CBP cumple con la ley federal de discapacidad en la forma en que procesa a los solicitantes de asilo con discapacidades”. 

“Instamos al tribunal a que ordene a CBP que divulgue estos registros de inmediato. Porque, como lo ha demostrado la historia, a CBP le importa poco si los solicitantes de asilo viven o mueren, y estos registros son fundamentales para nuestro trabajo de proteger los derechos de los solicitantes de asilo que se encuentran entre los más vulnerables, lo que incluye a los solicitantes de asilo con discapacidades”. 

“A pesar de que la ley federal de discapacidad exige que la aplicación CBP One sea accesible, hemos visto y seguimos viendo migrantes con discapacidades que enfrentan discriminación ilegal y acceso desigual al proceso de asilo debido a la inaccesibilidad de la aplicación”, dijo Laura Murchie abogado del Centro de Aplicación de los Derechos Civiles y la Educación.  

“La CBP necesita publicar estos documentos para que podamos defender y garantizar el cumplimiento de la ley, de modo que los solicitantes de asilo con discapacidades no sigan siendo perjudicados por el desprecio de la CBP por los derechos garantizados por la ley federal de discapacidad”, insistió. 

 

 

Etiquetas: agilizarasilodiscapacitadosEUpolíticotrámite
Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Así es como se planea la conexión del Tren Interurbano México-Toluca

Así es como se planea la conexión del Tren Interurbano México-Toluca

26 de octubre de 2025
Ecatepec tiene su primera Casa del Adolescente, con apoyo internacional

Ecatepec tiene su primera Casa del Adolescente, con apoyo internacional

26 de octubre de 2025

“Caravana del Terror 2025”: caos y vandalismo en Cuernavaca, Morelos

26 de octubre de 2025

Del abandono al reeencuentro. Esto pasó con el bebé encontrado en Tultitlán

26 de octubre de 2025
Next Post
Sheinbaum dice que ella gana la contienda en el “Simulacro Electoral Universitario”

Sheinbaum dice que ella gana la contienda en el “Simulacro Electoral Universitario”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?