Catedráticos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), exigieron al gobernador Alfredo Ramírez Bedoya, «saque las manos de la elección a rector en la Michoacana, porque esta violando su soberanía».
Por tal motivo, protestaron contra la reforma al artículo 134 de la Constitución Michoacana, con pancartas y cartulinas que pegaron en las puertas del Congreso del Estado, ya que fue elaborada por el Ejecutivo local y la rectora de la máxima casa de estudios del estado, Yarabí Ávila González.
Lee: Por fin habrá cero tolerancia a la corrupción en el Edomex
Además, expresaron su rechazo a esta iniciativa por considerar que no busca los principios democratizadores, sino al contrario una iniciativa al “servicio de la autoridad en turno”.
Piden modificar la reforma al 143 constitucional, en el apartado de la elección a rector
Uno de los profesores de la UMSNH, pidió a los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, se modifique la reforma al 143 constitucional, en el apartado de la elección a rector, pues en el documento se establece que el registro de aspirantes a la rectoría tiene que pasar por el secretario general y rectora en turno.
Al respecto, los mentores michoacanos sostuvieron que esa disposición no es correcta, porque ellos serían quienes definirían a la próxima autoridad.
Ante la inconformidad de los profesores (UMSNH), diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales atendieron a los docentes y se comprometieron a no afectar sus derechos contractuales.
Cuestionan que los diputados no valoran la opinión de quienes integran la comunidad universitaria,
Incluso, una legisladora de Morena comentó que desde el Legislativo se priorizará que no haya un “retroceso” en sus derechos contextuales ya ganados y que por ello, buscan que exista una reforma que cumpla con los objetivos y principios de la UMSNH.
Lee: Fue el crimen organizado quien asesinó a los activistas triquis
Sobre la postura de los diputados, un grupo importante de académicos de la Universidad Michoacana, cuestionaron que los representantes populares no estén valorando la opinión de quienes integran a la comunidad universitaria, porque solo se piensa en un recurso económico.
“Lo que les pedimos es que sean más conscientes sobre la reforma que va a quedar en manos de la autoridad actual que no ha convocado a una discusión real; solo sigue haciendo simulaciones con encuestas y entrevistas”, remarcó uno de los docentes que hizo uso de su voz en la reunión.