Ante el silencio de la Fiscalía del Estado de México sobre la desaparición de Bernardo Aldana, dirigente de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), se mantendrá el bloqueo en las autopistas México-Toluca, México-Puebla, México-Cuernavaca, México-Texcoco, Peñón-Texcoco y el Arco Norte.
El cierre parcial de esta vialidades que inició esta madrugada obligó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México recomendar a la población tomar rutas alternas y mantenerse informada sobre la evolución de las protestas, pues ninguna instancia federal o estatal ha informado sobre un posible operativo para liberarlas.
Las manifestaciones de ACME, que se han caracterizado por su capacidad de movilización en distintos puntos del Estado de México, reflejan el clima de inseguridad que persiste en diversas regiones de la entidad, donde el cobro de piso, las amenazas y la violencia contra líderes gremiales se han incrementado en los últimos años.
Por tal motivo, taxistas y transportistas exigieron la aparición con vida de su dirigente y afirmaron que estas medidas buscan presionar a las autoridades para que actúen con celeridad en la localización de Aldana y garanticen condiciones de seguridad para el gremio transportista.
Los taxistas, autotransportistas y comerciantes mantendrán los bloqueos hasta que aparezca su dirigente
También, advirtieron que no se retirarán de los puntos de protesta hasta tener una respuesta clara de las autoridades sobre el paradero de su líder, ya que la desaparición de Bernardo Aldana es parte de una serie de amenazas y agresiones denunciadas desde hace meses, sin que se haya brindado atención o medidas de protección.
Como se recordará, Bernardo Aldana, fue privado de su libertad el martes en las inmediaciones de Jilotepec, luego de negarse presuntamente a pagar una cuota de extorsión.
El primer bloqueo se instaló alrededor de la medianoche de ayer martes en el kilómetro 93 de la autopista México–Querétaro, en el tramo Soyaniquilpan-Tepeji del Río, donde cerca de un centenar de vehículos detuvieron el tránsito en ambos sentidos, concentrando la protesta en las inmediaciones de la caseta de Tepotzotlán.
Más tarde, hacia las nueve de la mañana, otro contingente se apostó en la caseta de Ecatepec de la autopista México-Pachuca, obstruyendo parcialmente el paso y dejando libre sólo un carril por sentido, lo que provocó severos asentamientos vehiculares durante varias horas.
A la media noche de ayer martes comenzaron los bloqueos en las autopistas que llevan a la CDMX
En Tepotzotlán, los manifestantes mantuvieron cerrada la vía con aproximadamente 400 unidades, lo que derivó en filas kilométricas de automóviles y transporte pesado.
En tanto, en Ecatepec, se estima que al menos 200 vehículos participaron en el cierre parcial, dificultando el acceso a la Ciudad de México y provocando caos vial en rutas alternas como Vía Morelos y la autopista urbana Siervo de la Nación.