Explosión de tren en Hidalgo causa daños materiales
Choque con unidad de mantenimiento provocó incendio y explosión
La mañana de este sábado, se registró en Tepetitlán, Hidalgo, el descarrilamiento y posterior explosión de un tren que transportaba etanol, alcohol etílico, grano y vehículos. El tren descarriló y explotó tras chocar con una unidad de mantenimiento en la localidad de Cuarta Manzana, municipio de Tepetitlán. El incidente generó una columna de humo de más de 12 metros de altura, visible desde comunidades cercanas, como Chapantongo y Huichapan, lo que provocó alarma entre la población.
Respuesta inmediata ante la explosión de tren en Hidalgo
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) confirmó que el tren circulaba por una vía concesionada a Ferromex, proveniente del estado de Coahuila y con destino al Estado de México. Tras el siniestro, se notificó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para coordinar la atención y evaluación del incidente.
Elementos de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y personal de Ferromex se movilizaron de inmediato para contener el fuego, acordonar la zona y evitar riesgos a la población. Las autoridades pidieron a los habitantes no acercarse al área afectada mientras se realizan labores de limpieza y peritaje.
Impacto controlado y seguimiento institucional
Aunque inicialmente se reportó que no hubo personas lesionadas, medios locales confirmaron que una persona presentó quemaduras de primer y segundo grados. Fue atendida por los equipos de emergencia. El incendio quedó bajo control en las primeras horas, pero las labores de enfriamiento y supervisión continúan.
El transporte de sustancias inflamables, como etanol, requiere medidas especiales de seguridad, ya que su alta volatilidad puede provocar incendios de gran magnitud. Las autoridades locales y federales mantienen vigilancia en la zona para evitar nuevos incidentes.
Este accidente da relieve a la importancia de revisar protocolos de mantenimiento ferroviario, especialmente en rutas que transportan materiales peligrosos. La coordinación entre ARTF, ASEA y Ferromex será clave para determinar las causas del accidente y reforzar las medidas de seguridad en el transporte de carga.







