La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) se excluye del escándalo que provocó el rechazo del desafuero del diputado y exgobernador de esa entidad, Cuauhtémoc Blanco.
La Fiscalía informa que no emitirá declaraciones adicionales sobre la fallida solicitud de desafuero del diputado Blanco hasta que concluya la investigación sobre presuntas deficiencias en la integración de la carpeta de investigación.
En un comunicado, la dependencia señaló que busca evitar la politización del caso y cualquier forma de revictimización, por lo que privilegiará el sigilo en el proceso.
Lee: Diputado de Morena propone eliminar el fuero constitucional
¿Qué detonó la investigación interna?
La postura de la FGE se dio un día después de que la Cámara de Diputados rechazara el desafuero de Blanco argumentando que la denuncia en su contra presentó errores de procedimiento, contradicciones y deficiencias.
Ante esto, la Fiscalía abrió una indagatoria interna para determinar si hubo fallas en la integración del expediente y deslindar responsabilidades.
¿De qué se le acusaba a Cuauhtémoc Blanco?
En octubre de 2023, su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, lo denunció penalmente por tentativa de violación. La solicitud de desafuero fue presentada en enero de 2025 por el entonces fiscal Uriel Carmona Gándara.
Sin embargo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó que la carpeta de investigación no contaba con elementos suficientes para proceder, lo que llevó a archivar el caso.
¿Cuál será el siguiente paso?
La FGE está a la espera del informe que emitirán la Visitaduría General y Asuntos Internos, derivado de la investigación iniciada el 21 de marzo.
El fiscal general Edgar Maldonado Ceballos aseguró que una vez que concluyan las indagatorias internas, se informará a la ciudadanía sobre los resultados y las posibles sanciones a los responsables.