Por Atahualpa Garibay y Mauricio Conde. Corresponsales
Transportistas y distribuidores de gas LP en varias partes del país, como en Tijuana, Baja California, y Cancún, Quintana Roo, realizaron protestatas por distintas vialidades para exigir que se revise la tarifa de distribución.
Marcha pacífica en Tijuana
En Tijuana, los gaseros llevaron a cabo una marcha pacífica para exigir la revisión urgente de la tarifa de distribución impuesta por la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual, señalaron, ha permanecido sin cambios durante más de seis meses, afectando gravemente la rentabilidad del sector en la región.
Unos 60 camiones pertenecientes a distintas empresas distribuidoras de gas LP recorrieron las principales avenidas de la ciudad, incluyendo la Avenida Independencia y el Paseo Centenario, donde se concentraron frente al Palacio Municipal de Tijuana. Las unidades portaban pancartas con mensajes en defensa del sector y hacían sonar sus bocinas como acto simbólico para llamar la atención de las autoridades.
Luis Ángel Grana, gerente de ventas de la empresa Gas Silza, explicó que los costos de adquisición del combustible han aumentado, mientras que las tarifas de venta al público permanecen congeladas por regulación, lo que está poniendo en riesgo la operación de muchas distribuidoras en el noroeste del país.
“Es una situación insostenible. Estamos obligados a comprar gas más caro y no podemos ajustar nuestros precios por un esquema tarifario obsoleto. Pedimos una revisión inmediata que nos permita seguir operando sin pérdidas”, afirmó.
Lee: Distribuidoras de Gas LP advierten riesgo en cobertura y abasto del combustible
Piden luchar contra el “huachigas”
Además de la demanda por tarifas actualizadas, los manifestantes urgieron a las autoridades federales y estatales actuar contra el fenómeno del “huachigas” –venta ilegal de gas LP–, que sigue presente en distintos puntos del país y representa una competencia desleal para las empresas que cumplen con la regulación.
La protesta se enmarca en un contexto de creciente presión en el sector energético nacional, donde los ajustes regulatorios y el combate al mercado ilícito se han convertido en reclamos recurrentes de los distribuidores formales en varias entidades del país.
Hasta el momento, ni la Comisión Reguladora de Energía ni instancias federales del sector energético han emitido una postura oficial respecto a las demandas presentadas por los transportistas de gas LP en Baja California.
Movilización en Cancún
Con 40 pipas, distribuidores de Gas LP realizaron una caravana vehicular por las principales vialidades de Cancún en demanda de una tarifa de distribución rentable, así como condiciones de trabajo dignas y seguras.

Los participantes de la movilización pacífica empezaron en la entrada del Aeropuerto Internacional de Cancún y recorrieron el Boulevard Luis Donaldo Colosio, así como las avenidas Tulum y Cobá, entre otras.
Exigen mayor margen comercial en el desempeño de sus labores, correspondientes al traslado del energético a todos los usuarios, negociaciones y comercios que dependen del energético.
En representación de diferentes empresas gaseras, los piperos buscaron durante su movilización el contacto con las autoridades y que sus demandas sean conocidas por el mayor número de habitantes al pedir que se revisen de manera urgente las tarifas de distribución y las actuales normas de regulación de esta industria.







