Pantelhó, Chis., 13 oct. (AMEXI).-La rivalidad entre los grupos de criminales antagónicos El Machete y Ejército Civil, impiden que el Consejo Municipal de esta localidad asuma el cargo para el periodo 2024-2027, para el cual fue elegido por el Congreso estatal, el pasado 30 de septiembre.
Como se recordará el Concejo Municipal de Pantelhó que avaló el Congreso local fue rechazado por los integrantes del grupos armado el Machete, integrado por familiares y personas cercanas a sus lideres, que exigen a la actual legislatura acepte las propuestas presentada por pobladores de la mayoría de comunidades a fines a ellos.
Los integrantes del Machete piden que los diputados locales avalen su propuesta para la integración de un segundo Concejo Municipal que, por acuerdo de asamblea, estará presidido por Julio Pérez Pérez, ya que de lo contrario amagan sus protestas continuarán.
Habitantes de 65 comunidades de Pantelhó, quienes forman parte de El Machete, mantienen su protesta frente a la presidencia municipal y en el Congreso estatal, en Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca.
La crisis en el municipio se agravó por el vació de poder y violencia generada entre ambos grupos delincuenciales, que provocó el desplazamiento forzado de al menos 300 personas, tanto de Pantelhó como de Chenalhó, mismos que encontraron refugio en San Cristóbal de Las Casas.
Lo anterior, también vino a perturbar la educación escolar de por lo menos 10 mil niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria, quienes debido al conflicto bélico, a esta fecha no han podido regresar a las aulas por falta de garantías de seguridad, pues hay temor entre la población que los actos de terrorismo que realizan los criminales vuelvan a ser puestos en práctica para atemorizar a los civiles.
 
			 
                    







