El gobierno de Guatemala respondió al gobernador y Fiscal General del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y Jorge Luis Llaven Abarca, respectivamente, mediante su Instituto de Migración, que si llegaron a su territorio alrededor de 100 mexicanos de cinco comunidades de Frontera Comalapa, a pedir refugio.
En un comunicado, el instituto de migración guatemalteco indicó que las familias mexicanas llegaron al departamento de Huehuetenango como “consecuencia de la violencia que afecta al estado de Chiapas” desatada entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa, en las cercanías de la línea fronteriza que comparten ambos países.
El grupo que ingresó a Guatemala son hombres, mujeres y niños, originarias de las comunidades Santa Teresa Llano Grande, Paso Hondo, El Sabinalito, 20 de Mayo y El Jocote, del municipio de Frontera Comalapa, colindante con Guatemala.
“De acuerdo con información del Ministerio de la Defensa Nacional, la Gobernación Departamental de Huehuetenango y la Municipalidad de La Democracia, desde el 10 de agosto se ha producido este movimiento migratorio, en el cual alrededor de 100 personas han sido albergadas en la Escuela de la Aldea Guailá”, expuso.
Analiza Guatemala otorgar a las familias chiapanecas Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias
El Instituto Guatemalteco de Migración informó además que se analiza la posibilidad de otorgar el Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias para regularizar la situación de los mexicanos en esa nación.
Afirmó además que el Instituto Nacional de Migración del Gobierno de México ya estableció comunicación sobre el tema y el cónsul de México en Quetzaltenango, junto con las autoridades locales, “realizaron un recorrido conjunto por el área mencionada”.
Por la mañana en sus redes sociales, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, afirmó que varios de los familiares de los que pidieron refugio están detenidos y enfrentan un proceso penal.
El mandatario estatal negó que exista un desplazamiento forzado en la frontera sur, pues considera que hay una estrategia para desacreditar a su administración.
Algunos de los que huyeron de Chiapas, tienen familiares detenidos
Denunció que algunos de los que huyeron de Chiapas y se resguardaron en la aldea Guailá, en Huehuetenango, tienen familiares detenidos que enfrentan un proceso penal.
El gobernador chiapaneco acusó que los grupos criminales en Guatemala quieren sembrar la idea de los desplazamientos forzados para desestabilizar la paz en la entidad que gobierna.