Corresponsales Nacionales
Chilpancingo. Gro., 10 Ago (AMEXI).-Guerrero es la entidad federativa con más movimientos telúricos, después de Oaxaca, al contabilizarse 2 mil 600 sismos en lo que va del año, de acuerdo con el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus.
Para explicar el por qué de la gran cantidad de temblores en el estado, destacó que Guerrero se encuentra entre dos fallas geológicas, por lo cual, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), monitorea y vigila de manera constante las zonas sísmicas.
Referente a las denuncias de los habitantes de Copala, Florencio Villarreal y San Marcos sobre los “ruidos en el mar”, indicó que es normal debido a que en la zona se generan movimientos telúricos superficiales recurrentes que ocasionan estruendos, más no vibraciones sísmicas.
En este contexto, adelantó que se preparan para el simulacro del 19 de septiembre, con el registro de 123 edificios públicos y privados. Además llamó a los presidentes municipales para que se sumen a las actividades de prevención y a la ciudadanía a estar atentos.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que estemos en alerta, nos tocó vivir en una zona de alta sismicidad”, exhortó Arroyo Matus.