Este domingo, el grupo de ciudadanos de San Quintín, en Baja California, que desde la tarde del viernes bloqueaba la carretera Transpeninsular en rechazo a la Ley de Ingresos, revisión de las obras aprobadas del Ramo 33 y la destitución de funcionarios, entre ellos el director de la Policía local, liberaron la vía.
Autoridades estatales informaron la liberación de la carretera, lo que permitió restablecer la movilidad en la zona.
Por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, legisladores y autoridades locales encabezaron los trabajos de conciliación con los manifestantes.
Revisarán las demandas
Las autoridades legislativas designaron a la diputada Evelyn Sánchez Sánchez como enlace para dar seguimiento del caso y quien recibió el pliego petitorio de los manifestantes, documento que se revisará en coordinación con el gobierno del estado.
Mediante un comunicado, la administración estatal reiteró que, aunque el origen del conflicto corresponde al ámbito municipal, se brinda acompañamiento institucional para favorecer el diálogo, con respeto a la autonomía de los ayuntamientos.
Los manifestantes piden revocación de mandato de Miriam Cano Núñez, alcaldesa de San Quintín, por “irregularidades administrativas, presuntas omisiones en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y conductas que vulneran el interés público y funcionamiento de la administración municipal”.
Solicitan además auditoría integral en áreas primordiales del Ayuntamiento como Tesorería Municipal, Oficialía Mayor, Presidencia, Bienestar Social, Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría General de Gobierno.
Piden que el Ayuntamiento entregue el listado completo de las colonias aprobadas para recibir beneficios del Ramo 33, que incluya nombre de la colonia beneficiada, obra, montos asignados, fechas de ejecución y entrega.
Exigen además poder participar en la revisión, auditoría o acción de la información derivada del pliego petitorio.
Tras la liberación de la carretera, el titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín, Alberto Sarabia Espinoza, renunció, como lo exigían los pobladores.
El martes 18 de noviembre se llevará a cabo una reunión de seguimiento con representantes del Congreso y los gobiernos del estado y de San Quintín para avanzar en la atención de las demandas ciudadanas.
Lee: CNTE ratifica paro nacional y rechaza llamado de Gobernación a evitar bloqueos







