Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 jun. (AMEXI).- El cuerpo sin vida de José Rodrigo Martínez Parcero fue localizado en la orilla del basurero municipal, con señales de violencia y tortura, informaron este domingo autoridades estatales
La víctima es una de los más de 4 mil desplazados forzados del municipio de Tila, de la región chól, en Chiapas.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGECH) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena dio inicio a la carpeta de investigación en contra de quién o quiénes resulten responsables por el delito de homicidio cometido en agravio de José Rodrigo «N”, en el municipio de Tila, Chiapas.
La Fiscalía tuvo conocimiento de la noticia criminal vía telefónica, donde el director de Seguridad Pública Municipal de Yajalón, Chiapas, dio a conocer que, en el basurero ubicado en la localidad de Carrizal, municipio de Tila, se encontró el cuerpo sin vida de quien respondía al nombre de José Rodrigo «N», de 45 años de edad.
Al lugar acudieron elementos de la Policía de Investigación adscrita a la Fiscalía de Justicia Indígena y elementos de Servicios Periciales quienes confirmaron el hallazgo del cuerpo que presentaba lesiones por impactos de arma de fuego. También se encontraron en el lugar casquillos percutidos.
Luego de las diligencias practicadas, el cuerpo sin vida fue trasladado al descanso del panteón municipal para realizar la necropsia de ley.
José Rodrigo Martínez Parcero había sido reportado como desaparecido por lo que se inició un registro de atención, el cual fue elevado a carpeta de investigación.
Agentes ministeriales de la Fiscalía del Estado de Chiapas (FGE) localizaron el cuerpo del hombre, que contaba con una ficha de búsqueda, donde se detallaba que fue visto por última vez el 21 de junio 2024, alrededor de las 9:30 de la noche a las afueras de la cancha de fútbol rápido en la comunidad de Yajalón, la cual sirve de refugio para cientos indígenas ch’ol que han sido desplazados.
El pasado 7 de junio unos 4 mil indígenas ch’ol fueron desplazados por la violencia que azota a la localidad debido a los enfrentamientos entre dos grupos armados, uno denominado Los Autónomos y otro reconocido como Karma, quienes están enfrentados por un conflicto agrario.
Los grupos armados están en disputa de las tierras desde hace tiempo, este año el Ejército mexicano llegó a inicios del año para calmar las cosas, pero ambos grupos prácticamente corrieron a los militares y se desató la problemática y la violencia.