• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan piezas arqueológicas del periodo Posclásico en Guerrero

El INAH confirmó la existencia de 14 objetos en la cueva de Tlayócoc

Alitzel Cruz Por Alitzel Cruz
10 de abril de 2025
En Estados, Portada, Portada 1
Guerrero

El INAH confirmó el hallazgo de pulseras de concha y discos de piedra en la cueva de Tlayócoc en el municipio de Leonardo Bravo. AMEXI/Foto/INAH

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el hallazgo de 14 piezas arqueológicas pertenecientes a la cultura de los tlacotepehuas, en el municipio de Leonardo Bravo, cuya cultura se asentó en la Sierra de Guerrero, en las inmediaciones de Carrizal de Bravo.

La institución detalló que en otoño de 2023, la espeleóloga rusa Yekaterina Katiya Pavlova ingresó a la cueva de Tlayócoc, junto con el guía Adrián Beltrán Dimas, donde descubrió dos brazaletes de concha, una concha de caracol gigante y discos de piedra negra. 

Posteriormente notificó el hallazgo a las autoridades ejidales y al comité de vigilancia de Carrizal de Bravo, mismos que resguardaron los artefactos y dieron aviso al personal del INAH Guerrero. Los arqueólogos Cuauhtémoc Reyes Álvarez y Miguel Pérez Negrete, así como la historiadora Guillermina Valente Ramírez fueron los encargados de inspeccionar el lugar el pasado mes de marzo.

Te Puede Interesar

Caravana del Terror

“Caravana del Terror 2025”: caos y vandalismo en Cuernavaca, Morelos

26 de octubre de 2025
Estado de México, 24 de octubre, 2025. Abuela del bebé abandonado en Tultitlán. AMEXI / FOTO: X

Del abandono al reeencuentro. Esto pasó con el bebé encontrado en Tultitlán

26 de octubre de 2025

Los 14 objetos datan del Periodo Posclásico

De acuerdo con sus investigaciones, los objetos prehispánicos de la cueva de Tlayócoc datan del periodo Posclásico, entre los años 950 y 1521 d.C, lugar antiguamente habitado por la extinta etnia de los tlacotepehuas.

Los ahora bienes patrimoniales en resguardo de las autoridades comunales son:

  • El fragmento de una pulsera de origen malacológico.
  • La concha de un caracol gigante de la especie Strombus sp. 
  • Tres brazaletes de concha.
  • Un madero quemado de 3.2 centímetros de largo. 
  • Vestigios de ocho discos de piedra, de los cuales dos están completos y seis incompletos.

La manufacturación de los brazaletes, indicó el INAH, proviene de una concha de caracol grabada con símbolos y figuras antropomorfas. En el caso de los discos, tienen un diámetro promedio de 9.5 centímetros, un grosor de 0.5 centímetros y horadaciones en sus extremos.

Por su parte, el arqueólogo Miguel Pérez explicó que la importancia del hallazgo radica en que los símbolos y representaciones de los brazaletes tienen relación con la cosmogonía prehispánica, por lo cual implementarán una campaña de concienciación y preservación del patrimonio biocultural.

Asimismo, el área de Restauración del INAH Guerrero realizará un estudio del estado de conservación de las piezas, mismas que ya se encuentran registradas en la base de datos de la institución.

Lee: Se cumplen siete meses de violencia en Sinaloa con más de mil homicidios

#ÚLTIMAHORA 📢 INAH Confirma Hallazgos Arqueológicos y Emprende Investigación en la Cueva de Tlayócoc, Guerrero

🔺Corresponden a 14 objetos prehispánicos, entre ellos brazaletes de concha y discos de piedra.

Lee más en: https://t.co/9fLTtpLSwR

📸 CINAH Guerrero. pic.twitter.com/h52HOkVjmI

— INAH (@INAHmx) April 9, 2025

Etiquetas: arqueológicosGuerrerohallazgoINAH
Alitzel Cruz

Alitzel Cruz

Te Puede Interesar

Caravana del Terror

“Caravana del Terror 2025”: caos y vandalismo en Cuernavaca, Morelos

26 de octubre de 2025
Estado de México, 24 de octubre, 2025. Abuela del bebé abandonado en Tultitlán. AMEXI / FOTO: X

Del abandono al reeencuentro. Esto pasó con el bebé encontrado en Tultitlán

26 de octubre de 2025

“Magnífica” pelea de Camila Zamorano en su estreno como campeona mundial

26 de octubre de 2025

Breves informativas de estados (25 de octubre de 2025)

25 de octubre de 2025
Next Post
Intento de asalto a tráiler y asesinato de chofer en la Chamapa-La Venta, a la altura de Lomas Verdes

Paralizada la Chamapa-La Venta por intento de asalto a tráiler en Lomas Verdes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?