Cuernavaca, 19 ago. (AMEXI).- Aproximadamente 600 trabajadores del Poder Judicial Federal en Morelos, entre los que se incluyen magistrados y jueces federales, iniciaron un paro indefinido de labores, llamaron “por amor a Dios” a unirse en la defensa de la Constitución y la separación de Poeres y adelantaron que llegarán “hasta las últimas consecuencias” para evitar la llamada reforma judicial.
En un ambiente de abierta confrontación contra el Poder Ejecutivo federal y su propuesta de modificación a la Constitución en ese rubro que ya se encuentra en la Cámara de Diputados, los inconformes aseguraron que los cambios encumbrarán a magistrados, jueces y trabajadores judiciales “mediocres”, pero no terminarán con los supuestos vicios que “dicen” incurren los trabajadores judiciales.
Víctor Manuel Flores Martínez, secretario del Primer Tribunal del Trabajo y quien habló en representación de los trabajadores del Poder Judicial (PJ) en Morelos, reclamó que las propuestas y observaciones de sus compañeros a la reforma judicial fueron omitidas e ignoradas, sobre todo en lo referente a “la inviabilidad de la propuesta”.
Jueces no son responsables de la pobreza y el narcotráfico
“En específico a lo del voto popular de juzgadores, de la desaparición de la carrera judicial”, expuso el funcionario ante decenas de trabajadores que instalaron mesas, sillas y carpas al exterior de la sede del PJF en Cuernavaca.
Flores Martínez insistió que los magistrados, jueces y trabajadores no son los responsables de la pobreza del país, del narcotráfico ni de la pobreza; tampoco “liberamos delincuentes”, expresó.
“Hacemos un atento llamado a la conciencia de quienes aún dudan de las legítimas razones que nos motivan para hacernos escuchar y que, por amor a Dios, pido nos unamos en defensa de la Constitución, de la división de poderes y sobre todo de nuestra dignidad humana, porque no somos corruptos, no somos lentos y mucho menos tenemos privilegios”, destacó.
Los diálogos sobre la reforma judicial fueron una simulación
A su vez Nelson Loranca Ventura, juez Octavo de Distrito y director regional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), afirmó que la reforma que viene será perniciosa para los derechos humanos de la población, pero también afectará la vida interna del PJ, al tiempo que subrayó que la propuesta es unilateral.
“Hemos observado, todos lo hemos observado, que los diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial federal fueron una simulación, una estrategia dilatoria con la finalidad de frenar la protesta de todos los integrantes del Poder Judicial”, indicó.
🟡 #COMUNICADO La #JUFED expresa su solidaridad con las y los trabajadores del #PJF que han decidido iniciar una suspensión de labores. pic.twitter.com/NHrqsIbusn
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) August 19, 2024
Al llamar a defender “hasta las últimas consecuencias” la independencia del Poder Judicial, Loranca Ventura agregó que el paro de labores será indefinido hasta que puedan contrarrestar la iniciativa presidencial.
“Lo que realmente se pretende es destruir a la única institución pública que ha frenado la instauración del poder político absoluto. Que no se diga nunca que no tuvimos la valentía ni el interés de defender lo más sagrado de nuestra nación: la justicia”, declaró.
Lee: Poner a inexpertos a resolver casos de impacto, riesgo de la reforma judicial: juzgadores







