Mérida, Yuc., 24 sep. (AMEXI).- Con posibilidades de convertirse en huracán en las próximas horas, la tormenta tropical “Helene” se localizó esta tarde a unos 350 km al sureste del estado de Yucatán, con rumbo noroeste en aguas del Mar Caribe pero con amplia circulación de humedad.
Ante la cercanía del sistema y los efectos, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales emitió la Alerta Verde para 59 municipios la entidad federativa yucateca, que representa la mitad del territorio del centro al oriente con municipios como Tizimín y Chemax..
La otra mitad de la extensión territorial, del centro al poniente, donde se encuentran Celestún, Halachó y Maxcanú, entre otros 47 municipios, prosigue en Alerta Azul, por lo que se mantiene de manera constante la vigilancia del sistema tropical.
Protección Civil trabaja en la instalación de refugios
La tormenta tropical mantiene su trayectoria al noroeste a 19 km/h con vientos de 75 km/h y rachas de 95 km/h con potencial para alcanzar en las siguientes horas velocidades de entre 119 y 153 km/h, que es la categoría más baja de huracanes de la escala Saffir-Simpson.
Ante la implementación de la Alerta Verde, el encargado de Procivy, José Luis Pimentel Puga, expuso que se mantiene permanente vigilancia dicho sistema, en tanto el personal de las bases regionales de Protección Civil de Izamal, Tekax, Motul, Tizimín y Valladolid ya trabajan en la preparación de refugios.
Ante las mencionadas condiciones del clima, llamó a la población a adoptar medidas preventivas, como revisar puertas, ventanas y techos; tener a la mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
Además, es importante almacenar una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos cuatro días, siempre como medida preventiva.
Exhortó a la población a estar permanentemente informada sobre el sistema de alertas y de los reportes que emitan las autoridades de protección civil sobre el avance, trayectoria y fuerza de la tormenta tropical.