La Iglesia católica en Tapachula, Chiapas hace un llamado para que las autoridades entreguen a los migrantes extranjeros que cruzan por México la documentación que requieren para tener una mejor estadía en nuestro país.
El exhorto es con el fin de flexibilizar el burocratismo “engorroso” persistente en el Instituto Nacional de Migración (INM) y en la Comisión de Ayuda a Refugiados (Comar).
El objetivo es darles la documentación a personas extrajeras y que se les garantice un trato digno y respetuoso a los migrantes que cruzan la frontera sur y que están varados en dicha región.
Extranjeros atraviesan por vicisitudes
La Iglesia católica es testigo de las vicisitudes que experimentan los extranjeros de diversas nacionalidades que tramitan documentos de asilo por el gobierno de México.
El párroco de Ciudad Hidalgo, Heyman Vázquez Medina señala que el gobierno debe humanizar a los funcionarios del INM y la Comar, para que no haga que los migrantes salgan huyendo de Tapachula, por lo tardado que es tramitar los papeles de asilo.
El gobierno tiene la solución si no quiere que los extranjeros se organicen en caravanas para abandonar el municipio, además de que los migrantes sufren:
- Abusos
- Cobros excesivos de renta
- Y explotación laboral en la frontera sur
“El gobierno tiene la solución y lo único que tiene que hacer es darles un trato digno, escucharlos y entregarles sus documentos a las personas que están varadas en Chiapas o que caminan por la carretera costera en caravana”, exigió Vázquez Medina.
Lee: Sale de Chiapas nueva caravana de migrantes rumbo a la CDMX
Más de un año de estancia de migrantes en la frontera sur
El prelado añade que es injusto que el mismo gobierno viole los derechos humanos de los migrantes, cuando los que aún permanecen en la frontera sur del país, son personas que llevan más de un año y medio sufriendo en la frontera sur.
Los municipios donde se localizan principalmente los migrantes son
- Tapachula
- Suchiate
- Arriaga
- Huixtla
- Tuxtlas Gutiérrez
- Y otros municipios que están en la ruta migratoria del sur hacia el centro de México
El párroco Heyman Vázquez Medina relatas que por el momento los extranjeros de todas las nacionalidades ya no tienen la intención de llegar a los Estados Unidos por culpa de Donald Trump, por lo que la situación que viven es muy difícil.
Revela que la Iglesia brinda apoyo a los migrantes a través de albergues, comedores, asesoría y reiterando su compromiso con los más vulnerables.
Ciudadanos centroamericanos extorsionados por agentes de la FGR
Por otra parte, se informa que ciudadanos centroamericanos que circulan por las carreteras de la costa de Chiapas son extorsionados por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en retenes en carreteras de Chiapas.
El caso más reciente fue en el tramo de la carretera costera en el kilómetro 200 del municipio de Acapetahua. Los hechos fueron registrados en la comunidad Ulapa, ubicada en el tramo carretero Mapastepec-Escuintla.
En ese sitio los agentes federales detienen constantemente a los vehículos conocidos como “transmigrantes”, en su mayoría unidades antiguas o de modelos nuevos pero chocados, que provienen de Estados Unidos con destino a países de Centroamérica como son Guatemala, El Salvador y Honduras.
Señalan directamente, que los elementos de la FGR recurren a amenazas, intimidaciones e incluso inventan supuestas irregularidades legales para exigir pagos a cambio de permitirles continuar su camino.
La acusación la hicieron con fecha de 8 de agosto, donde se detalla que los agentes exigieron la cantidad de 14 mil pesos, dinero que fue enviado a través de terceros desde Guatemala para liberar el paso del vehículo.

Prácticas que ocurren con regularidad, denuncian
De acuerdo con las denuncias estas prácticas y corruptelas de las autoridades federales ocurren con regularidad, lo que no se denuncia por evitar más problemas.
Desafortunadamente, este tipo de hechos irregulares ocurren en el tramo carretero de la costa chiapaneca desde Arriaga hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, donde forzosamente los migrantes tiene que transitar para llegar a su destino de los países centroamericanos.
Exigen los transmigrantes intervención de la autoridad en Chiapas
Los transmigrantes extorsionados exigen la inmediata intervención del delegado de la FGR en Chiapas, al indicar que estas acciones violentan sus derechos y contradicen el discurso federal de “Cero corrupción y cero impunidad”.
Cabe mencionar que los afectados tuvieron que pedir que les hicieran un depósito de dinero, desde Guatemala, a la cuenta de una persona de nombre Jesús, como aparece en el ticket para poder continuar con su camino, si no les dan el dinero, la unidad se queda detenida bajo cualquier pretexto.
Demandan a FGR ponga alto a la corrupción
También hacen la denuncia al titular de la FGR, Alejandro Gerts Manero para que ponga un alto a la corrupción de su personal, porque eso pone en evidencia la honorabilidad de todos los funcionarios incluso de la misma presidenta Claudia Sheinbaum.