El IMSS en Yucatán tendrá para el ejercicio presupuestal de 2025 un 19 por ciento más de recursos que en actual 2024, por lo que la población derechohabiente puede estar tranquila, toda vez que los servicios y las atenciones del próximo año están garantizados, aseguró el responsable de las finanzas, Yerson Ricardo Sosa Meza.
De esta manera, el titular de la Jefatura del Servicio de Finanzas del IMSS en el estado echó por tierra los rumores de que la institución presenta déficit presupuestal para atender las pensiones o las necesidades de equipamiento, remodelación e infraestructura en las unidades hospitalarias.
Lee: Choferes ebrios y extorsionadores estarán bajo la lupa en Yucatán
El IMSS cuenta con un superávit, de tal forma que los recursos para la prestación de los servicios están garantizados, subrayó el funcionario en entrevista.
Aseguran que las finanzas del IMSS son sanas
Precisó que en este 2024 el IMSS en Yucatán ejerció 10 mil millones de pesos y que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé destinar al estado 11 mil 978 millones de pesos, que significa un 19 por ciento de incremento y que serán dirigidos a servicios generales, suministros y subsidio a ayudas, entre ellas, las incapacidades.
Indicó que en el proceso de la elaboración del presupuesto se han hecho algunas modificaciones y gestiones para lograr el incremento de los recursos.
Aseguró que las finanzas del instituto están sanas, luego de que hace algunos años, dijo, el IMSS estuvo en números rojos, particularmente durante la pandemia, periodo en el que hubo una presión muy fuerte y en el que se tuvieron que buscar recursos de las reservas para cubrir todas las necesidades que se presentaron.
El Seguro Social yucateco está preparado para incorporarse al IMSS Bienestar
El titular del IMSS en Yucatán, Alonso Sansores Río, informó que está proyectado avanzar en la ampliación y equipamiento de clínicas y hospitales, así como en la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en el fraccionamiento de Francisco de Montejo y en el Hospital General de Ticul, los cuales podrían entrar en operación el próximo año.
Respecto a la posibilidad de que exista una saturación de los servicios más allá de sus capacidades por el próximo convenio anunciado por el gobierno del estado con el programa IMSS Bienestar, Sansores, expuso que la institución está preparada para ello ya que ha suscrito convenios de colaboración y servicios con los hospitales O’ Horán y México Corea entre otros.
En términos generales, planteó que el IMSS en Yucatán mantendrá sus esfuerzos por brindar una atención de calidad y calidez a los derechohabientes, tanto en las unidades de medicina familiar como en los hospitales regionales.
Tienen más de un millón de derechohabientes
En el encuentro con la prensa acreditada, el IMSS Yucatán informó que cuenta con un millón 283 mil 152 derechohabientes, de los cuales unos cinco mil 53 son trabajadores independientes y de ellos un mil 530 son empleadas domésticas.
Lee: Descentralizarán el turismo en Guerrero
Dispone de una planta de 10 mil 818 trabajadores en 27 unidades de medicina familiar, dos hospitales generales regionales, tres hospitales generales de zona (Motul, Umán y Ticul), una Unidad de Atención Médica Ambulatoria y una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) así como dos subdelegaciones.