León, Gto., 24 abr. (AMEXI).- La 63 edición de la feria de proveeduría más grande de América, ANPIC se inauguró este miércoles con la participación de más de 6 mil visitantes nacionales e internacional, que conocerán las técnicas para realizar productos hechos con materiales para el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
En esta 63 edición de la Feria, que concluirá hasta el próximo 26 de abril, los proveedores y visitantes de 19 países y de 27 estados de la República Mexicana, presenten pieles, agujetas, suelas, tacones, hormas, hebillas y herrajes, sintéticos, textiles, químicos, entre otros, así como maquinaria y equipo.
El ciclo de conferencias de ANPIC, estará enfocado en el desarrollo de materiales ecológicos, el cuidado del agua y la innovación en la moda. Además de que se llevará a cabo el fashion cocktail, una pasarela donde tres diseñadores destacados expondrán sus mejores trabajos.
En la inauguración, el presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla puntualizó que en esta edición se promoverán las herramientas para que las empresas expositoras abran la puerta a la responsabilidad con el medio ambiente.
Es por ello, que se contará con la participación 25 empresas ecorresponsables que presentarán: cuero recuperado, sintéticos con lino y bambú, curtido vegetal, materiales con cáscara de arroz, pet reciclado, adhesivos base agua libre de solventes, entre otros.

Agregó que confía en que la colaboración entre proveedores y fabricantes hará que la industria local se sobreponga a estas condiciones externas.
“Es momento de pedir que el ecosistema cambie y hacer de esta industria una industria fuerte y que se proyecte en el extranjero. Será a través de la unión y de y la estrategia de ataque y no solo de defensa que podremos salir adelante”, dijo.
Por su parte, el alcalde interino de León, Jorge Jiménez Lona comentó que ANPIC es un ejemplo claro de que el trabajo entre sociedad, gobierno y empresarios genera resultados positivos y mejores condiciones de vida para todos.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, resaltó la importancia de un evento como ANPIC, por el impacto económico que tiene para la región.







