Santa Gertrudis Zimatlán, Oax., 18 ago. (AMEXI).- Con una inversión de 18 millones de pesos se construyó e inauguró el primer Hospital de Veterinaria para especies equinas y bovinas, único en su tipo en el estado y en todo el sureste mexicano.
La Infraestructura cuenta con una extensión superior a los 2 mil metros cuadrados, y en su interior tiene espacio para un quirófano, una farmacia, un laboratorio, un área de rayos X, caballerizas, zona de cuarentenas; así como dormitorios con baños para la comunidad estudiantil y docente que labora en el Hospital.
Por su parte, Cristian Carreño López, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), resaltó que el espacio es propiedad de los activos universitarios y su construcción se logró luego de 18 años de gestión en coordinación con el gobierno federal y estatal.

En este sentido, explicó que con la operación del nosocomio se va atender una necesidad para 47 municipios de la zona del valle Central de Oaxaca, pero también podrá atender urgencias que se reporten en la Cuenca, Costa e Istmo donde hay una gran producción ganadera.
Por otro lado, anunció que en el campus universitario se está innovando en la construcción con un modelo de aulas antisísmicas que se están edificando en la Facultad de Veterinaria.
Mientras que en materia de medio ambiente se realizan acciones de construcción de un invernadero para especies nativas del estado con las que se buscará apoyar a las acciones de reforestación que se necesitan para revertir el cambio climático.
Asimismo, indicó que se trabaja en la modernización del estadio de béisbol, gracias al apoyo de la fundación Alfredo Harp Helú, el cual será un proyecto innovador, sustentable y de alta tecnología.
En tanto, resaltó que en cuatro años de su gestión se han aplicado más de 150 millones de pesos de forma extraordinaria para mejorar y construir nueva infraestructura educativa y campos de investigación para los 27 mil estudiantes que acuden a la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca.